Ir al contenido principal
🇨🇭Be Patriotic: Consume European and Swiss Software! 🇪🇺✨

Transformación digital de Arabia Saudí: Trazando el futuro de un reino impulsado por la tecnología

una vista de una ciudad desde lo alto de un edificio

El Reino de Arabia Saudí está avanzando fervientemente en su transformación digital, remodelando su paisaje social y económico con estrategias digitales progresistas que están en consonancia con la Visión 2030. Este artículo profundiza en la evolución en curso de estas iniciativas, esculpiendo un futuro en el que la amalgama de diversificación y tecnologías digitales es crucial para el progreso de la nación.

Puntos clave

  • Arabia Saudí está experimentando una importante transformación digital, con el objetivo de facilitar los procesos gubernamentales, cambiar su rumbo hacia la diversificación económica y aprovechar las habilidades y herramientas digitales a través de su Visión 2030 y el Programa de Transformación Nacional.
  • La Autoridad Gubernamental Digital de Arabia Saudí lidera el cambio digital en los servicios gubernamentales, centrándose en la comunicación entre agencias, el intercambio de datos compartidos y la gestión de la continuidad empresarial para mejorar la prestación de servicios y la resistencia frente a las interrupciones.
  • La implicación del sector privado, las asociaciones regionales y un enfoque en las tecnologías emergentes son fundamentales para la economía digital de Arabia Saudí, con iniciativas como Saudi Unicorns que fomentan un vibrante ecosistema de startups y colaboraciones como SAP y la Saudi Cloud Computing Company que impulsan la innovación.

Transformación digital en Arabia Saudí: Una nueva era

Arabia Saudí está experimentando un cambio trascendental hacia la digitalización que promete traer una era de prosperidad sin precedentes. Los objetivos detrás de este ambicioso movimiento son múltiples.

  • Acelerar y agilizar el proceso de transición del gobierno
  • Cambiar efectivamente la trayectoria de la nación
  • Contar con competencias digitales esenciales, capacidades e instrumentos avanzados fundamentales para alcanzar los objetivos futuristas del Reino.

Dentro de este periodo de transformación se encuentra un esfuerzo coordinado para modernizar las estructuras de gobierno de la infraestructura de clave pública con el fin de garantizar una prestación de servicios sin fisuras. InvestGlass, una empresa suiza de tecnología financiera que ofrece soluciones de CRM y de gestión de patrimonios adaptadas a los requisitos específicos de mercados como los de Arabia Saudí, se sitúa a la vanguardia como contribuyente influyente a esta evolución estratégica.

Aproveche el CRM de InvestGlass y las herramientas de incorporación digital

La plataforma ofrecida por InvestGlass se sitúa a la vanguardia de la innovación digital, ofreciendo un conjunto de herramientas avanzadas para la gestión de patrimonios, CRM y trading automatizado. Esto se alinea con la sólida inversión de Arabia Saudí en transformación digital y su adopción de la tecnología financiera (fintech), avanzando así hacia la realización del objetivo Visión 2030 que incluye la diversificación de su economía.

Para las empresas saudíes, InvestGlass ofrece una serie de características y ventajas.

  • Integra tecnología punta.
  • Es coherente con las normas reguladoras nacionales.
  • Proporciona soluciones de cumplimiento personalizables y adaptadas a las necesidades específicas de la región.
  • La asistencia está disponible en los idiomas locales.
  • La plataforma se conecta sin problemas con los sistemas de pago nativos, así como con las instituciones bancarias regionales.

Programa Nacional de Transformación

En 2016, Arabia Saudí puso en marcha el Programa de Transformación Nacional (PTN) como parte fundamental de su Visión 2030. El programa está diseñado para:

  • construir la infraestructura necesaria
  • crear un entorno de colaboración entre los sectores público, privado y sin ánimo de lucro
  • impulsar la transformación digital en el Reino
  • mejorar los procesos gubernamentales
  • fomentar la interacción con los ciudadanos y las empresas.

Entre las iniciativas clave de la NTP se incluyen un mayor contenido digital, la agilización del proceso para iniciar negocios en línea con rapidez y la puesta en marcha de sesiones judiciales virtuales. Estos pasos son esenciales para acelerar el compromiso de Arabia Saudí con la transformación digital y son elementos cruciales para encaminar al país hacia un futuro digital avanzado.

Visión saudí 2030

En el centro mismo de la transformación digital de Arabia Saudí se encuentra Visión 2030, un plan integral diseñado para:

  • reducir la dependencia del petróleo,
  • ampliar su base económica mediante inversiones gubernamentales estratégicas, y
  • potenciar sectores como la sanidad, la educación, las infraestructuras, el ocio y el turismo.

Esta ambición aprovecha la posición geográfica privilegiada de Arabia Saudí para transformarla en un nexo comercial fundamental para acceder al vasto mercado de Oriente Medio y el Norte de África, que cuenta con más de 450 millones de consumidores.

En línea con los objetivos de Visión 2030 de fomentar un sólido panorama digital y equipar a las empresas locales con soluciones tecnológicas de vanguardia, SAP ha unido fuerzas con la Saudi Cloud Computing Company (SCCC). La inclusión sustenta esta estrategia integrando iniciativas de inclusión digital destinadas a democratizar el acceso a las ventajas y servicios tecnológicos para todos los ciudadanos de la sociedad, incluidos los más vulnerables.

La Autoridad del Gobierno Digital: Liderando el cambio

Sede de la Autoridad Gubernamental Digital con una arquitectura moderna

La Autoridad del Gobierno Digital (DGA) de Arabia Saudí está a la vanguardia de la orquestación del cambio del país hacia los servicios gubernamentales digitales. Se le ha asignado como el organismo autorizado para supervisar y regular todos los aspectos muchos programas de gobierno electrónico relacionados con las operaciones digitales, los servicios de confianza y la identidad digital a través de diversas entidades gubernamentales. Esto incluye un enfoque particular en la optimización SEO para sitios web gubernamentales pertenecientes a diferentes organizaciones gubernamentales.

Actuando como la principal entidad de referencia en Arabia Saudí, la DGA tiene la responsabilidad de guiar a las organizaciones gubernamentales a través de su viaje de transformación digital. Su misión se centra en mejorar la accesibilidad de los usuarios y aumentar la eficiencia dentro de todos los servicios prestados por estas instituciones tanto para los ciudadanos como para los residentes.

Intercambio de datos gubernamentales compartidos

El Intercambio Compartido de Datos Gubernamentales se erige como un componente crítico de la agenda de transformación digital. Se esfuerza por reforzar la conectividad entre agencias y fomentar un marco de gobierno digital integrado y eficaz. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de Arabia Saudí de reformar las operaciones gubernamentales y prestar servicios ininterrumpidos a su población.

Iniciativas de gobierno electrónico como 'Estihkak' demuestran el triunfo de numerosos programas de gobierno electrónico, integrando el intercambio de datos entre más de 36 organizaciones gubernamentales y semigubernamentales. Servicios como 'Yakeen' han agilizado las interacciones clave dentro del sector público -incluidos los procesos de verificación de datos personales para la banca y las telecomunicaciones- recurriendo a bases de datos gubernamentales seguras para mejorar la seguridad y las medidas de protección.

Gestión de la continuidad de las actividades

En el panorama digital en rápida evolución, es esencial para la resistencia operativa y la flexibilidad en el gasto gubernamental contar con una sólida Gestión de la Continuidad del Negocio. Con esto en mente, la Autoridad del Gobierno Digital ha publicado una guía exhaustiva dedicada a garantizar la continuidad empresarial en los organismos gubernamentales. La guía proporcionada ofrece marcos estratégicos que ayudan a estas agencias a navegar a través de crisis y desastres sin interrumpir la prestación de servicios, contribuyendo así a mantener la estabilidad de la seguridad nacional.

La guía se basa tanto en puntos de referencia internacionales como en la experiencia regional para dotar a las entidades gubernamentales de la capacidad de:

Adoptando este enfoque estructurado hacia la preparación contra los acontecimientos vitales y las interrupciones potenciales, los organismos gubernamentales pueden reforzar sus capacidades de resistencia, asegurándose de que se mantienen firmes en medio de diversos desafíos.

Adoptar las tecnologías emergentes

Ilustración del concepto de inteligencia artificial en un contexto saudí

Arabia Saudí está adoptando activamente tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), que son cruciales para el viaje de transformación digital de la nación. El país está aplicando estos avances en diversos sectores, centrándose en mejorar su infraestructura digital. Dentro de la sanidad, la integración de los datos y la IA es prometedora para aumentar tanto la accesibilidad como la calidad de los servicios sanitarios a través de la atención médica predictiva.

En busca de una gestión más eficiente de los recursos, el sector energético de Arabia Saudí está adoptando soluciones de IA para impulsar la capacidad de producción y racionalizar las operaciones en línea con las estrategias gubernamentales para una utilización óptima de los recursos nacionales. En el sector de la movilidad se están poniendo en marcha iniciativas de ciudades inteligentes impregnadas de tecnología de datos e IA para revolucionar los sistemas de tráfico urbano y la logística del transporte.

La incorporación estratégica de herramientas digitales avanzadas como la IA, el análisis de grandes volúmenes de datos, la computación en la nube y el IoT constituye el núcleo de la primera estrategia digital para impulsar mejoras de la eficiencia en múltiples sectores de la economía de Arabia Saudí. Fomentar la innovación al tiempo que se impulsa la competitividad marca un aspecto clave sobre el que pivota esta agenda transformadora.

Transformación gubernamental eficaz

Arabia Saudí está experimentando una importante transformación digital, aprovechando los avances tecnológicos para revisar a fondo sus servicios gubernamentales. El Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico (NTDP) se ha creado con la intención de mejorar y desarrollar el ecosistema tecnológico del reino a través de diversas medidas de apoyo e intervenciones estratégicas.

Iniciativas clave como el proyecto de Conectividad de las Escuelas desempeñan un papel esencial a la hora de vincular las instituciones educativas remotas con la conectividad a Internet, que es crucial para fomentar una fuerza laboral del mañana con conocimientos digitales. El Objetivo Estratégico 1.3 dentro de la Estrategia de Gobierno Inteligente de Arabia Saudí hace hincapié en capacitar y educar a los ciudadanos para reforzar su compromiso con las ofertas del Gobierno Inteligente mediante la mejora de los centros de servicios, especialmente en las regiones que sufren un acceso limitado a internet.

Participación del sector privado: Fomentar la innovación y el crecimiento

La participación del sector privado y las asociaciones económicas estratégicas desempeñan un papel importante en el avance de los esfuerzos de transformación digital de Arabia Saudí. Dentro de su floreciente ecosistema de startups, el reino presume de apoyar a más de 1.600 startups a través de más de 140 iniciativas junto con el compromiso con numerosas entidades de capital riesgo.

En el primer semestre de 2023, se produjo un repunte de las contrataciones de capital riesgo en el reino, que representaron un sorprendente 42% de las inversiones totales en toda la región de Oriente Próximo y Norte de África (MENA).

Apoyo a las nuevas empresas

Saudi Unicorns, un programa nacional dedicado a apoyar a las empresas tecnológicas de alto crecimiento, es un testimonio del compromiso de Arabia Saudí con el fomento de un vibrante ecosistema de startups. Este programa ofrece las siguientes ventajas a los emprendedores:

  • Facilitar la expansión mundial
  • Desarrollo del talento
  • Facilitar el acceso a los inversores
  • Mentores
  • Conexiones gubernamentales

A través de estas iniciativas, Saudi Unicorns contribuye a impulsar la innovación y el crecimiento económico.

La vitalidad del ecosistema tecnológico y de inversión saudí queda demostrada por métricas como el creciente número de startups que obtienen financiación, lo que demuestra su capacidad para alimentar la innovación y atraer a los inversores. Colaboraciones como la de SAP y la Saudi Cloud Computing Company, apoyada por stc Group, son fundamentales para impulsar la innovación local y salvaguardar la seguridad de los datos mediante el alojamiento de las soluciones SAP en los centros de datos de la SCCC.

Los eventos tecnológicos como Leap desempeñan un papel importante en la aceleración de la transformación digital mediante la creación de un entorno colaborativo de innovación digital para las partes interesadas en Arabia Saudí.

Asociaciones regionales

Las asociaciones regionales desempeñan un papel fundamental a la hora de impulsar la transformación digital de Arabia Saudí. Estas asociaciones fomentan la innovación local y salvaguardan la seguridad de los datos, fortaleciendo así el ecosistema digital. A medida que Arabia Saudí avanza en su viaje digital, estas colaboraciones allanan el camino para nuevas vías de cooperación empresarial, fomentando la innovación y el despliegue de soluciones digitales que satisfagan las necesidades únicas de las empresas locales.

La asociación entre la potencia tecnológica mundial SAP y la Saudi Cloud Computing Company (SCCC) ejemplifica una colaboración regional de éxito. Esta colaboración se alinea con el objetivo de Visión 2030 de crear un próspero ecosistema digital y capacitar a las empresas locales con tecnologías avanzadas. También contribuye al objetivo del Reino de diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.

Historias de éxito: Plataformas digitales que transforman vidas

Servicios bancarios digitales en Arabia Saudí

Las plataformas digitales están transformando la forma en que los habitantes de Arabia Saudí acceden a los servicios ofreciéndoles comodidad y eficacia. Entre estas plataformas innovadoras se encuentran:

  • Absher
  • Pago STC
  • N26
  • Revolut

La experiencia del usuario ha mejorado mucho gracias a estas soluciones digitales, que presentan una interfaz racionalizada que da cabida a una amplia gama de servicios, incluidos los de gestión del tráfico y las opciones de inversión.

Servicios digitales para la vida cotidiana

El impulso de la transformación digital en Arabia Saudí ha mejorado notablemente la calidad de vida al centrarse en la transición de los servicios gubernamentales a plataformas digitales, facilitando las tareas cotidianas a su población. El sistema digital central, Absher, destaca como una innovación crucial en este cambio y es una prueba del éxito de la transición, con altos niveles de compromiso que reflejan la aceptación generalizada y la facilidad de uso debido a la menor dependencia de visitar las oficinas físicas del gobierno.

A la hora de clasificar los bancos digitales de Arabia Saudí, se tienen en cuenta varios factores críticos como la experiencia del usuario (UX), la disponibilidad del conjunto de funciones, las medidas de seguridad aplicadas, la competencia del servicio de atención al cliente y los tipos de interés ofrecidos. Estas instituciones financieras ofrecen una serie de opciones que incluyen interfaces intuitivas para realizar transacciones sin problemas junto con diversas oportunidades de inversión. Estos avances en la prestación digital de servicios relacionados con el gobierno han supuesto una transformación en las rutinas diarias de Arabia Saudí al ofrecer a sus ciudadanos eficiencia y comodidad a niveles sin precedentes.

Construir una economía digital: Prepararse para un futuro próspero

Una plantilla diversa participa en la formación sobre competencias digitales

El plan de acción estratégico para que Arabia Saudí forje una economía digital se centra en:

  • Dotar a la mano de obra de las competencias necesarias en materia de Datos e IA en previsión de las futuras demandas del mercado laboral
  • Racionalización de los procedimientos en los organismos gubernamentales
  • Mejorar los servicios prestados a los ciudadanos

Esfuerzos como el Programa de Habilidades Futuras y las actividades de la Fundación Misk son decisivos para fomentar la competencia en la era digital entre la juventud saudí, preparándola para los inminentes avances tecnológicos.

En una era definida por la digitalización, Arabia Saudí hace mucho hincapié en la transformación de su panorama económico. Al reducir la dependencia del petróleo mediante el fomento de una sociedad diversa y centrada en el conocimiento, aspira a una salud económica duradera. El establecimiento de redes integrales de banda ancha sienta una base fundamental que permite esta vibrante transformación en una sociedad digital robusta apoyada por una estrategia digital global, hecha a medida para impulsar el avance en la era de la información.

Inclusión por defecto

El principio de "inclusión por defecto" es una piedra angular en el enfoque de Arabia Saudí de la transformación digital, garantizando que todas las capas de la sociedad tengan un acceso equitativo a las ventajas y oportunidades que ofrece la tecnología. Para apoyar la inclusión social y disminuir la brecha entre los diferentes niveles de competencia digital, existen programas activos diseñados para impartir las habilidades digitales esenciales a los trabajadores.

Con el ambicioso objetivo de que al menos el 90% de sus ciudadanos alcancen las competencias fundamentales en TIC para 2024, Arabia Saudí subraya la importancia que concede al fomento de la alfabetización digital. Programas como el de Empoderamiento de las Mujeres en Tecnología se centran específicamente en mejorar la competencia de las mujeres, así como de las pertenecientes a comunidades vulnerables, en lo que respecta a su comprensión y aplicación de las herramientas tecnológicas. Como consecuencia, la diversidad de la mano de obra se ha ampliado gracias a estas iniciativas que facilitan una mayor integración en los entornos profesionales tanto de las mujeres como de las personas con discapacidad.

Arabia Saudí demuestra una firme dedicación hacia el logro de la inclusión digital universal: la completa accesibilidad de la red móvil-celular cubre a todos los ciudadanos de la nación y se registran tasas significativas de participación en Internet entre su población.

Resumen

El Reino de Arabia Saudí se mantiene firme en su dedicación a la transformación digital, en consonancia con su visión estratégica de un futuro próspero. Este compromiso implica cultivar la competencia digital de la mano de obra y mejorar los servicios públicos a través de sofisticadas plataformas gubernamentales en línea. Al aprovechar la tecnología punta y fomentar la colaboración entre los organismos gubernamentales, las entidades del sector privado y los aliados económicos, la nación está impulsando la innovación y la expansión dentro de sus fronteras. A través de este proceso de transformación en curso, Arabia Saudí no sólo aspira a asegurarse un mañana próspero, sino que también se posiciona como líder eminente en el ámbito digital mundial.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la clasificación de Arabia Saudí en transformación digital?

Asegurando la cuarta posición en preparación digital global, Arabia Saudí también ocupa el segundo lugar entre los países del G20. Ha alcanzado el primer puesto a nivel regional y el tercero a nivel mundial según el índice de madurez GOVTECH 2022.

¿Cuál es la estrategia de gobierno digital de Arabia Saudí?

En línea con su Visión 2030, Arabia Saudí se esfuerza por convertirse en una fuerza pionera en el gobierno digital en todo el mundo. Esto implica adoptar el "concepto de gobierno digital inteligente" centrado en la creación de plataformas centradas en las necesidades de los usuarios al tiempo que se utilizan los datos y las tecnologías emergentes para impulsar la eficacia. La estrategia pragmática que pretende este movimiento es facilitar y acelerar la transformación de los procesos gubernamentales.

¿Es Arabia Saudí buena en tecnología?

De hecho, Arabia Saudí domina la tecnología y sus esfuerzos se centran en mejorar sus conocimientos tecnológicos. La nación cuenta con una próspera economía digital junto con un sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en expansión.

¿Qué es la estrategia del sector de las TIC de Arabia Saudí para 2023?

La estrategia del sector de las TIC de Arabia Saudí para el año 2023 está destinada a generar más de 25.000 oportunidades de empleo, aumentar a la mitad el mercado de las tecnologías de la información y mejorar su contribución al PIB de la nación en la impresionante cifra de 13.300 millones de dólares.

¿Cuál es el objetivo de la transformación digital de Arabia Saudí?

Arabia Saudí pretende modernizar su gobernanza y preparar una sociedad preparada para el futuro y dotada de competencias digitales avanzadas mediante el proceso de transformación digital. Esta iniciativa se centra en fomentar la prosperidad de la nación.

Como resultado, esta transformación marcará el comienzo de una era de mayor eficacia y avance tecnológico en el país.

Transformación digital en Arabia Saudí