¿Qué hacen los consultores fintech?

Un consultor debe ser la fuerza motriz del éxito de su tecnología financiera. Desempeñan un papel crucial a la hora de educar, colaborar y garantizar que su solución se ajusta perfectamente a las necesidades de su empresa. Con años de experiencia y un profundo análisis del mercado, los consultores proporcionan ideas y resultados procesables derivados de una amplia investigación sobre el panorama mundial de las FinTech. Al mantenerse a la vanguardia de las tendencias del mercado, apoyan a las empresas en la identificación de oportunidades, proporcionando soluciones de primera categoría y permitiendo el crecimiento. Ya sea a través de estrategias de marketing, informes detallados o implementación práctica, los consultores están aquí para ayudar a su empresa a obtener la ventaja que necesita en el competitivo mundo de las finanzas. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para explorar cómo podemos apoyar su viaje hacia soluciones financieras transformadoras.
¿Qué hacen los consultores fintech? Una mirada a las empresas especializadas en servicios financieros
- Accenture.
- The Boston Consulting Group.
- Capgemini.
- Deloitte.
- EY.
- KPMG
- AlphaFMC.
- Cognizant.
- Aliancia.
- McKinsey.
¿Qué hacen los asesores financieros? Elegir el tipo adecuado de asesor financiero
Estaremos encantados de hablar con usted si no figura en esta lista. Ya hemos trabajado con algunos de ustedes aquí y hemos experimentado una fase de construcción realmente diferente gracias a su intervención como socio "intermediario". Investglass tiene como objetivo poner en contacto a las mejores empresas Fintech y trabajamos codo con codo con consultores Fintech y especialistas en estrategia empresarial. Construir un banco moderno o una gestión patrimonial es un verdadero reto y creemos que sólo los constructores deben escuchar. Los consultores Fintech reúnen una experiencia única haciendo la pregunta adecuada en el momento adecuado, impulsando la transformación digital en el proceso.
Encontrará consultores especialistas en pagos, mercados de capitales, comercio, gestión de patrimonios y cada consultor financiero viene con sus pautas de innovación. Seguir a los expertos debe hacerse con cuidado ya que los retos variarán así como las soluciones fintech.
Sugerimos encarecidamente a su empresa que sepa antes de empezar con los consultores qué innovación desea implantar. El salto tecnológico puede ofender a su personal y debe asegurarse de que la inversión valdrá la pena. Los consultores financieros responderán a sus preguntas e impulsarán el futuro de su empresa con las fintech más innovadoras. Un gran consultor fintech trabaja en equipo y sabe negociar con los clientes y las empresas fintech. También garantizan el cumplimiento de la normativa, que es crucial para el éxito de cualquier proyecto fintech.

Liderar con éxito
¿Qué habilidades necesita para convertirse en consultor de tecnología financiera?
Pues bien, cuando vemos a nuestros consultores favoritos 🙂 Daniel, Joe, Paul, Nicolas, Olivier, Benjamin.... bueno... pasión... respiran el espíritu de las empresas fintech y comprenden su nivel de desarrollo. Son mediadores perfectos para crear crecimiento y a menudo saben cuándo eliminar el bombo publicitario para asegurarse de que su empresa encontrará respuestas a través de solicitudes de información o peticiones de propuestas.
¡AH! RFI y RFP... un poema. 200-400 preguntas formuladas a empresas de tecnología financiera para evaluar sus capacidades para responder a los requisitos de su empresa.
Un buen consultor es un profesional muy trabajador, con una gran capacidad analítica y, por supuesto, un perfecto conocimiento de la banca, la normativa sobre inversiones y el cumplimiento de la normativa. Un gran consultor fintech es un jugador de equipo y sabe cómo negociar con los clientes y las empresas fintech. Su experiencia es entonces necesaria para la fase de construcción, que es la conexión entre su software existente, los hábitos y la nueva solución de la empresa fintech. La transformación digital es un aspecto clave de esta fase, ya que garantiza la integración y la innovación sin fisuras. Los retos pueden empezar de nuevo aquí, ya que las fintech necesitan un cierto espacio en su banco... y sí, los esquemas innovadores pueden provocar el rechazo de los clientes.
¿Forman parte los asesores financieros de la revolución Fintech CRM?
Sabemos que trabaja duro para construir su negocio y queremos ayudarle a hacerlo crecer aún más rápido. Por eso hemos creado un CRM hecho para asesores como usted. Con nuestra intuitiva interfaz, podrá gestionar fácilmente a todos sus clientes en un solo lugar sin tener que cambiar entre sistemas ni pasar horas introduciendo datos, lo que mejorará la experiencia general del cliente. Podrá centrarse más en lo que importa: ¡crear relaciones con sus clientes y hacerles felices!
InvestGlass es una empresa especializada en poner en contacto a las mejores empresas FinTech. Nuestro enfoque único de construir en lugar de limitarnos a hablar de cosas que no tenemos nos diferencia de otras empresas del sector. Entendemos que llevar la innovación a las instituciones financieras es un proceso difícil, que requiere los recursos y la experiencia adecuados. Si no lo cree, pídanos una prueba y descubrirá cómo podemos construir un banco o una fintech en un fin de semana.

¿Lo sabía?
Consultoría Fintech Jurisdicciones
Cuando se trata de consultoría en tecnología financiera, hay regiones clave en las que las empresas pueden establecer una fuerte presencia. He aquí un resumen conciso de las jurisdicciones que cubrimos:
Teniendo en cuenta estos factores, las empresas pueden elegir estratégicamente la jurisdicción adecuada para sus operaciones de tecnología financiera, garantizando el cumplimiento de la normativa y maximizando el potencial de éxito.
Europa y el Reino Unido
Ofrecemos servicios de consultoría fintech en todo el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido. Estas regiones ofrecen mercados sólidos para las empresas que buscan obtener licencias de Institución de Pago o Institución de Dinero Electrónico. Un equipo fuerte y experimentado y una financiación significativa son esenciales para navegar con éxito el cumplimiento normativo en estas áreas bien reguladas.
América del Norte
Concretamente, Canadá es una jurisdicción atractiva para las operaciones de fintech. Es conocida por su economía estable y su entorno normativo favorable, que garantiza el cumplimiento de la normativa y la hace ideal para las empresas dispuestas a lanzar o ampliar sus servicios.
Oriente Medio
En Bahréin, el panorama financiero se está desarrollando rápidamente, con atractivas oportunidades para las empresas de tecnología financiera. Las empresas pueden solicitar licencias especializadas, como la de proveedor de servicios auxiliares, para garantizar el cumplimiento de la normativa y aprovechar este mercado en expansión.
Requisitos clave
- Recursos humanos: Dependiendo de la jurisdicción, necesitará entre 2 y 10 funcionarios en el momento de la autorización. Algunos miembros del equipo deben estar establecidos localmente e identificados durante el proceso de solicitud.
- Capital: Los requisitos de capital mínimo varían. Por ejemplo, las licencias en el EEE y el Reino Unido exigen un capital social mínimo de 125.000 euros para las entidades de pago y de 350.000 euros para las entidades de dinero electrónico. En Bahrein, es necesario un capital básico de aproximadamente 250.000 BD (unos 615.000 EUR).
- Calendario de aprobación: El proceso de aprobación puede durar entre 6 y 18 meses, en función de las exigencias jurisdiccionales específicas.
Teniendo en cuenta estos factores, las empresas pueden elegir estratégicamente la jurisdicción adecuada para sus operaciones de tecnología financiera, garantizando el cumplimiento y maximizando el potencial de éxito.
¿Cuál es el plazo para obtener una licencia fintech en las distintas jurisdicciones?
El plazo para obtener una licencia de tecnología financiera puede variar significativamente en función de la jurisdicción y del nivel de cumplimiento normativo exigido. Por lo general, puede llevar entre medio año y un año y medio.
He aquí un desglose de los factores que afectan al calendario:
- Entorno normativo: Algunas regiones cuentan con procesos racionalizados diseñados para fomentar la innovación, mientras que otras pueden tener normativas más complejas.
- Preparación de la solicitud: La integridad y exactitud de su solicitud puede influir en la duración de la tramitación. Asegurarse de que se cumplen todos los documentos y requisitos puede agilizar el proceso.
- Matices jurisdiccionales: Las jurisdicciones específicas pueden tener requisitos o retrasos únicos. Por ejemplo, regiones como Singapur y el Reino Unido pueden ofrecer plazos más eficientes en comparación con otras.
- Atasco gubernamental y plazos de revisión: La carga de trabajo actual de los organismos reguladores también puede influir en los plazos, ya que una demanda elevada puede dar lugar a esperas más largas.
En resumen, aunque los plazos pueden variar mucho, comprender los requisitos y condiciones específicos de la jurisdicción elegida es clave para navegar por el proceso con eficacia.
Reclutamiento de un equipo local para una empresa fintech: Guía paso a paso
La contratación de un equipo local para una empresa de tecnología financiera implica una planificación cuidadosa, un enfoque estratégico y garantizar el cumplimiento de la normativa. He aquí un proceso exhaustivo para asegurarse de atraer al talento adecuado.
1. Determinar el tamaño y la estructura del equipo
- Evalúe las necesidades de su empresa y los requisitos de la jurisdicción local para decidir el número de miembros del equipo. Normalmente, puede oscilar entre 2 y 10 agentes.
- Garantice un equilibrio entre contrataciones locales y externas para mantener el cumplimiento de la normativa y aprovechar la experiencia local.
2. Identificar las funciones clave
- Identifique los puestos críticos que necesita cubrir, como responsables de cumplimiento, analistas financieros y especialistas en tecnología.
- Considere las habilidades y cualificaciones específicas necesarias para cada función, incluido el cumplimiento de la normativa, para apoyar sus objetivos empresariales.
3. Búsqueda de candidatos
Utilice las bolsas de trabajo locales, los sitios de redes profesionales como LinkedIn y las agencias de contratación familiarizadas con el sector de la tecnología financiera y el cumplimiento de la normativa.
Asista a eventos del sector y a reuniones locales de fintech para conectar directamente con posibles candidatos.
4. Aplicación y evaluación
- Defina claramente el proceso y los criterios de solicitud, garantizando el cumplimiento de la normativa. Esto puede incluir experiencia específica en fintech, comprensión de la normativa local o competencia tecnológica.
- Realice evaluaciones exhaustivas mediante entrevistas, evaluaciones de aptitudes y preguntas basadas en escenarios para calibrar la idoneidad de los candidatos.
5. Cumplimiento y consideraciones legales
Asegúrese de que todas las contrataciones cumplen las leyes laborales locales y los requisitos de cumplimiento normativo. Esto puede implicar la verificación de las cualificaciones y la obtención de los permisos necesarios.
6. Proceso de incorporación
Desarrolle un programa de incorporación para integrar a los nuevos miembros del equipo, centrándose en la cultura de la empresa, el cumplimiento de la normativa y los procesos operativos.
Siguiendo estos pasos, podrá crear un sólido equipo local que impulse su negocio de tecnología financiera al tiempo que garantiza el cumplimiento de la normativa regional.