¿Por qué lanzar un banco digital en Oriente Medio?

Oriente Próximo, una región conocida por su rica historia, se está convirtiendo rápidamente en el próximo centro burbujeante de la banca digital. Con una demanda creciente de formas innovadoras de realizar operaciones bancarias y un cambio notable hacia las soluciones fintech, la región MENA está perfectamente preparada para subirse a la ola de la transformación digital. He aquí por qué:
¿Por qué Oriente Medio está maduro para su ola de banca digital?
Oriente Próximo, una región en pleno florecimiento, ha experimentado avances significativos en el desarrollo de la infraestructura digital en los últimos años. Con una tasa de acceso a Internet más alta de lo que la mayoría espera, las transacciones digitales y en línea van en aumento. Además, un análisis en profundidad realizado por el Banco Mundial demostró que Oriente Próximo acumulaba una mayor tasa de adopción de tecnologías bancarias en comparación con regiones con una tasa de adopción más lenta. Esto es señal de un mercado hambriento, deseoso de adoptar las ventajas de las soluciones bancarias digitales.
Además, la mayoría de los bancos de la región de Oriente Próximo, desde el Gulf International Bank hasta el Abu Dhabi Islamic Bank, han reconocido este cambio. Ahora están incorporando una estrategia de transformación digital, complementada con servicios de banca móvil, para satisfacer las necesidades de los clientes. El panorama digital está cambiando y, con él, el panorama bancario.
¿Cuál es el mejor banco digital en los EAU y en Arabia Saudí?
En los EAU, Mashreq Bank destaca por su amplia gama de servicios digitales. Desde ofrecer a los clientes servicios instantáneos de tarjeta virtual hasta su innovadora aplicación móvil QIB, el banco ha establecido unos estándares bancarios modernos. Mientras tanto, en Arabia Saudí, el Banco ABC, con su banco exclusivamente digital "ila bank", ha conquistado los corazones de los clientes bancarios gracias a su compromiso con las plataformas digitales y a una experiencia del cliente sin fisuras.

¿Quién es el número 1 en banca digital?
Cuando abordamos las preferencias de los clientes y los servicios que ofrecen, es difícil señalar un "número 1". Sin embargo, los challenger banks, un subconjunto de los bancos digitales, han estado sacudiendo el sistema bancario tradicional. En la zona del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), el "ila bank" del Banco ABC es sin duda un precursor, que ha dejado una huella significativa en el sector de la neobanca en el último año.
Otros bancos:
- ila Bank: Lanzado por el Banco ABC, ila Bank es el primer banco digital de Bahréin exclusivamente móvil que ofrece una gama de servicios bancarios digitales.
- Now Money: Con sede en los EAU, esta empresa fintech ofrece servicios bancarios y de remesas a los trabajadores con bajos ingresos de los países del Golfo.
- Liv: Lanzado por Emirates NBD, Liv. pretende ser el primer banco digital de los EAU dirigido a los millennials con una experiencia bancaria exclusivamente móvil.
¿Por qué los bancos digitales deberían utilizar InvestGlass para automatizar y escalar?
La evolución de los bancos digitales no consiste sólo en introducir cuentas de ahorro en línea o facilitar las transacciones digitales. Se trata de reimaginar todo el sistema bancario. InvestGlass, con su abanico de soluciones fintech, ayuda a estos bancos a agilizar sus operaciones, automatizar procesos y escalar de forma eficiente. Ya se trate de operaciones de banca corporativa y de inversión o de banca comercial, las soluciones de InvestGlass pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada institución, garantizando que se mantengan a la cabeza en el competitivo canal de la banca digital.

¿Crear una banca corporativa y de inversión con InvestGlass?
En el dinámico panorama financiero actual, la creación de un marco sólido de banca corporativa y de inversión exige algo más que métodos tradicionales. Aprovechando la plataforma integral de InvestGlass, las instituciones pueden integrar a la perfección soluciones fintech avanzadas adaptadas a las necesidades de las finanzas corporativas y de inversión. El diseño modular de la plataforma garantiza que los servicios bancarios, desde la originación de préstamos hasta la gestión de activos, puedan automatizarse sin esfuerzo, mejorando así la eficiencia. Además, con su sólido análisis de datos y sus perspectivas basadas en la IA, InvestGlass capacita a los bancos para tomar decisiones de inversión informadas, optimizar las carteras y ofrecer servicios personalizados a los clientes. Al adoptar InvestGlass, las instituciones no sólo preparan sus operaciones para el futuro, sino que también elevan sus ofertas para cumplir con los estándares de la banca moderna que los clientes esperan.
¿Por qué la nube soberana suiza de InvestGlass es perfecta para las empresas de Oriente Próximo que deseen alojar su sistema central?
Oriente Medio, en particular centros como Abu Dhabi Global Market y Dubai International Financial Centre, exige una seguridad y una infraestructura digital de primer nivel para sus servicios bancarios. La nube soberana suiza de InvestGlass garantiza no sólo eso, sino que ofrece flexibilidad, escalabilidad y cumplimiento de la normativa internacional y local. Para los bancos e instituciones financieras de Oriente Medio que buscan soluciones digitales que puedan ofrecer tanto lo último en tecnología como el toque humano, InvestGlass ofrece una mezcla perfecta.
En conclusión, Oriente Próximo, con su creciente demanda de productos financieros digitales e innovadores, se erige como el próximo actor significativo en el panorama mundial de la banca digital. Las instituciones, ya sean bancos tradicionales o challenger banks, tienen que prepararse, adoptando lo mejor del mundo digital al tiempo que abordan los matices únicos de su público objetivo en esta floreciente región.