Ir al contenido principal

¿Cómo reducir la deuda tecnológica en sus operaciones CRM?

disquete negro

¿Qué se entiende por deuda tecnológica?

In the fast-paced software industry, development teams often face tight deadlines, leading them to implement quick fixes over optimal solutions. This practice results in technical debt, a concept akin to financial debt in software engineering.Just as financial debt accumulates interest when not managed properly, technical debt accrues when suboptimal code is implemented to meet short-term goals, impacting the long-term health of a software project. Notably, studies have shown that code with poor quality contains 15 times more defects than high-quality code, and resolving issues in such code takes, on average, 124% more development time.  Additionally, research indicates that 25% of development effort is spent addressing issues caused by technical debt in software development organizations. ​

¿La deuda tecnológica es buena o mala?

La deuda técnica no es intrínsecamente mala; a menudo es una parte esencial del proceso de desarrollo. Hay situaciones en las que acumular deuda técnica tiene sentido: permite a la empresa moverse con rapidez, probar nuevas ideas y adaptarse a los mercados cambiantes. Sin embargo, surgen problemas cuando no se aborda la deuda técnica. El código defectuoso, escrito apresuradamente por falta de tiempo, se convierte en parte de la base de código y hace que los cambios futuros sean más difíciles y costosos. Con el tiempo, a medida que se acumula la deuda, aumenta la cantidad de trabajo de mantenimiento, lo que deja menos tiempo para el desarrollo de características y aumenta el coste global. Por lo tanto, la deuda tecnológica es un compromiso y, al igual que la deuda monetaria, debe gestionarse con cuidado.

¿Qué es la deuda del código tecnológico en los bancos?

En el sector bancario, la deuda tecnológica es especialmente crítica. Los bancos tienen sistemas heredados con decenas de miles de líneas de código obsoleto. A medida que el sector experimenta transformaciones digitales y cambios tecnológicos, se agravan los problemas asociados al código antiguo y a los sistemas heredados. Además, las normativas exigen un alto nivel de calidad del código, y un cumplimiento deficiente puede conducir a una deuda tecnológica adicional, creando un círculo vicioso. Para los bancos, una elevada carga de deuda tecnológica puede traducirse en un mayor coste de las operaciones y, en última instancia, en un riesgo para los objetivos empresariales. Hemos visto bancos de éxito construyendo tecnología, como Goldman Sachs para aplicaciones de negociación, Lombard Odier con G2... pero tienen contrapartidas y tienen que asegurarse constantemente de que los desarrolladores se quedan... muchos desarrolladores dejarán un proyecto después de 3 años en el mismo proyecto.

¿Cómo InvestGlass es la mejor solución?

InvestGlass ofrece una solución innovadora y completa para abordar la deuda técnica en sus operaciones de CRM. Construido con buenas prácticas en el desarrollo de software en su núcleo, InvestGlass prioriza el código de alta calidad, limpio y mantenible. Este enfoque de diseño reduce la probabilidad de acumular deuda técnica desde el principio, lo que lo diferencia de otros sistemas CRM que podrían estar cargados de código escrito apresuradamente o anticuado.

El equipo de ingenieros de InvestGlass entiende que la gestión de la deuda técnica es un esfuerzo continuo. Se realizan auditorías periódicas del código base para identificar y abordar los problemas de deuda técnica, garantizando que el sistema funcione siempre al mismo nivel de excelencia. A diferencia de un mosaico de parches y correcciones rápidas ensamblado a toda prisa, el enfoque de InvestGlass se traduce en menos problemas a largo plazo, ahorrando a las empresas tiempo y dinero a largo plazo.

Proceso de aprobación y automatización de InvestGlass
Proceso de aprobación y automatización de InvestGlass

InvestGlass también ayuda a los bancos y a otros departamentos a evitar la trampa de acumular más deuda tecnológica ofreciendo una solución CRM altamente adaptable y personalizable. Se adapta a la evolución de las necesidades empresariales, permitiendo a los bancos actualizar y alinear sin problemas su sistema CRM a medida que cambian las normativas y las tecnologías. Esto garantiza que las operaciones de CRM se mantengan actualizadas y evitan los escollos de convertirse en un sistema heredado lastrado por la deuda de diseño.

¡Los escollos de una solución CRM casera!

Embarcarse en el viaje de desarrollar un CRM propio puede parecer una empresa atractiva para muchas empresas, sobre todo si se tiene en cuenta la personalización que puede ofrecer. Sin embargo, es importante comprender las deudas técnicas en las que puede incurrir esta decisión. Cuando un equipo de desarrollo asume la monumental tarea de crear un sistema CRM desde cero, la deuda técnica surge casi como un subproducto natural. Para ahorrar tiempo, es posible que los desarrolladores recorten gastos, escribiendo el nuevo código apresuradamente. Este código escrito apresuradamente, aunque resuelve problemas inmediatos, pronto puede convertirse en un código heredado que plantea importantes retos para futuras modificaciones.

Además, la gestión de la deuda técnica se convierte en un foco de preocupación para el equipo de software, ya que un código mal escrito no sólo aumenta la carga de la deuda, sino que complica su reparación. Un escenario así es el epítome de por qué la deuda técnica es mala; consume tiempo de desarrollo que podría dedicarse a crear nuevas características, obligando en cambio a los equipos de ingeniería a revisar y reparar viejos problemas. Además, las decisiones técnicas tomadas apresuradamente, sin tener en cuenta el futuro sistema operativo o toda la base de código, a menudo necesitan ser reevaluadas y revisadas, inflando aún más el coste y el tiempo necesarios para mantener el sistema.

Además, la tarea de explicar la deuda técnica a las partes interesadas que no están familiarizadas con el proceso de desarrollo de software se convierte en un reto constante. Para ellos, el tiempo dedicado a abordar los problemas de la misma manera, repetidamente, puede no traducir claramente por qué es importante gestionar la deuda técnica, lo que dificulta la obtención de los recursos necesarios para remediarla.

En resumen, aunque una solución CRM de cosecha propia pueda parecer inicialmente la respuesta perfecta a las necesidades únicas de una empresa, conlleva el grave riesgo de aumentar la deuda técnica de la empresa hasta niveles inmanejables, lo que puede desembocar en un escenario en el que los costes superen con creces los beneficios. Se trata de un compromiso que exige una consideración exhaustiva por parte de todos los implicados.

En conclusión - evite la deuda técnica como evitaría la deuda financiera

En conclusión, la deuda técnica es una realidad inevitable en el panorama de la ingeniería de software, al igual que la deuda financiera en el mundo empresarial. Sin embargo, cuando se gestiona adecuadamente, puede ser una herramienta estratégica que permita responder con rapidez a las demandas del mercado, en lugar de un obstáculo. Es vital que los equipos de desarrollo, sobre todo en sectores muy regulados como el bancario, hagan de la gestión de la deuda tecnológica una parte habitual de su proceso de desarrollo. InvestGlass destaca como un socio excepcional en este sentido, ya que proporciona una solución que se alinea con la visión a largo plazo de una organización, al tiempo que minimiza y gestiona diligentemente la deuda técnica, lo que en última instancia se traduce en un importante ahorro de costes para la empresa.

Con InvestGlass, no sólo está invirtiendo en una solución CRM; está invirtiendo en una estrategia para gestionar su deuda tecnológica de forma eficiente y eficaz, garantizando así que sus operaciones sean lo más fluidas y rentables posible.

Reducir la deuda tecnológica