Ir al contenido principal

Las mejores plataformas de custodia para sus necesidades de inversión

Una representación artística de la IA y el aprendizaje automático utilizados en la gestión del cumplimiento.
Las plataformas de custodia son esenciales para salvaguardar las inversiones de los clientes, con la se prevé que el mercado mundial de servicios de custodia alcance los 54.800 millones de dólares en 2028 (Bloomberg). Custodios líderes como BNY Mellon y State Street gestionan billones de activos, garantizando el cumplimiento y la eficacia operativa de los asesores financieros (Financial Times). Estas plataformas agilizan la gestión de activos, mejoran el cumplimiento de la normativa y facilitan asociaciones seguras con los agentes de bolsa. Este artículo profundiza en qué son las plataformas de custodia, sus características vitales y las principales opciones para 2024.

Puntos clave

  • Las plataformas de custodia ofrecen servicios esenciales para salvaguardar y gestionar los activos de los clientes, garantizar el cumplimiento y mejorar la eficacia operativa de los asesores financieros.
  • Las plataformas de custodia líderes en 2024, como Charles Schwab y Pershing de BNY Mellon, ofrecen servicios sólidos adaptados a las necesidades de inversión, mientras que las alternativas emergentes atienden a las empresas de asesoramiento más pequeñas con ofertas personalizadas.
  • Los asesores deben tener en cuenta factores como los modelos de precios, las herramientas tecnológicas, la atención al cliente y las estrategias de inversión a la hora de elegir una plataforma de custodia que mejore su prestación de servicios y se alinee con sus estrategias empresariales.

Comprender las plataformas de custodia

Una visión general de las plataformas de custodia y su importancia en las finanzas. Las plataformas de custodia son la columna vertebral del sector del asesoramiento financiero, ya que proporcionan servicios esenciales de custodia que mantienen y salvaguardan los activos de los clientes. Permiten asesores de inversión para gestionar a los clientes cuentas de forma eficiente a través de un conjunto de herramientas y recursos diseñados para la gestión de activos. Estas plataformas no se limitan a la custodia, sino que también desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar el cumplimiento y ofrecer sistemas de información fiables, que forman parte integral de una planificación financiera eficaz. Las empresas de asesoramiento confían en estas plataformas para agilizar las operaciones y mejorar la prestación de servicios a los clientes. Al facilitar los procesos de transacción sin fisuras, las plataformas de custodia permiten a los asesores implementar estrategias de inversión eficaces. El acceso a soluciones tecnológicas avanzadas permite un análisis eficaz de carteras de clientes, mejorando la capacidad del asesor para satisfacer las necesidades del cliente. Además, estas plataformas a menudo atraen a corredores-agentes, fomentando relaciones y asociaciones que proporcionan a los asesores independientes acceso a diversas soluciones de préstamo e inversión.

Definición y finalidad

Las plataformas de custodia son esenciales para salvaguardar y gestionar los activos de los clientes, garantizando que se mantienen de forma segura en cuentas separadas de los activos propios de la empresa. Esta segregación es vital para mantener la integridad de los fondos de los clientes y evitar su uso indebido. Para los Asesores de Inversión Registrados (RIA), la utilización de custodios independientes no es sólo una buena práctica, sino también un requisito reglamentario. La SEC exige que los RIA mantengan los fondos y valores de los clientes con un depositario cualificado, como un banco o un agente de bolsa registrado, para proteger los activos de los clientes de posibles pérdidas o usos indebidos.La integración de los servicios de custodia con la planificación financiera permite un enfoque holístico de la gestión de las necesidades del cliente, abordando desde las estrategias de inversión hasta los requisitos de cumplimiento. Esta integración garantiza que los activos de los clientes se gestionen de forma eficaz y de conformidad con las normas reglamentarias, aumentando así la confianza y la transparencia entre los asesores y sus clientes. Las cuentas de custodia se presentan en diversas formas, incluidas las cuentas UGMA/UTMA, que son cuentas de ahorro o inversión gestionadas por un adulto para un menor en virtud de la Ley Uniforme de Donaciones a Menores o la Ley Uniforme de Transferencias a Menores. Estas cuentas ponen de relieve la flexibilidad y el alcance de las plataformas de custodia, que diversifican cada vez más su oferta para atender estrategias de inversión y requisitos de clientes únicos.

Características principales

Las mejores plataformas de custodia ofrecen una serie de características que mejoran significativamente la eficiencia y la eficacia de la gestión de inversiones. Entre ellas se incluyen unas comisiones bajas, una formación completa en materia de inversiones y un sólido servicio de atención al cliente, que resultan esenciales tanto para los asesores como para sus clientes. Funciones avanzadas como el reequilibrio automático y la gestión digital de cuentas agilizan el proceso de gestión, permitiendo a los asesores centrarse más en las decisiones estratégicas y menos en las tareas administrativas. La evaluación de las plataformas de custodia debe incluir el examen de la gama de cuentas ofrecidas, la calidad de los materiales educativos proporcionados y las asociaciones con los agentes de bolsa. Estas asociaciones mejoran la oferta de servicios al proporcionar oportunidades para que los asesores independientes accedan a diversas soluciones de préstamo e inversión. Aprovechando estas características, los asesores mejoran su prestación de servicios para satisfacer eficazmente las diversas necesidades de sus clientes.

Evaluación de los servicios de custodia

A la hora de evaluar los servicios de custodia, es esencial tener en cuenta varios factores clave que pueden repercutir en el éxito de su empresa de asesoría y en la satisfacción de sus clientes. Uno de estos factores clave es la eficacia de los procesos de transacción. He aquí algunos aspectos críticos que debe evaluar:

Activos de clientes y gestión de tesorería

La gestión eficaz de los activos y el efectivo de los clientes es la piedra angular del éxito de cualquier empresa de asesoramiento. Al seleccionar un depositario, busque una plataforma que ofrezca una gama completa de opciones de gestión de efectivo. Éstas pueden incluir cuentas de barrido, fondos del mercado monetario y cuentas corrientes, todas ellas diseñadas para optimizar la liquidez y el rendimiento de las tenencias de efectivo de sus clientes. Tenga en cuenta las comisiones asociadas a estos servicios, ya que pueden repercutir significativamente en el rendimiento global de sus clientes. Unas estructuras de comisiones transparentes y competitivas son cruciales para mantener la confianza y la satisfacción de los clientes. Además, evalúe la capacidad del depositario para gestionar una gama diversa de activos de los clientes. Esto incluye los tipos de inversiones que ofrecen, como acciones, bonos, fondos de inversión e inversiones alternativas, así como el nivel de personalización disponible para adaptar la inversión estrategias a las necesidades individuales de los clientes. Un depositario que destaque en la gestión del efectivo y ofrezca un amplio espectro de opciones de inversión puede mejorar su capacidad para cumplir eficazmente los objetivos financieros de sus clientes.

Tipos de plataformas de custodia

Las plataformas de custodia pueden variar significativamente en cuanto a sus características, funcionalidad y modelos de precios. Muchas de estas plataformas también sirven como plataformas de negociación, ofreciendo una gama de herramientas para la compra y venta de activos. He aquí algunos tipos comunes de plataformas de custodia:

Custodios de RIA y sus características

Los custodios de asesores de inversión registrados (RIA) como Pershing, Fidelity y Schwab son conocidos por su amplia oferta de servicios. Estos custodios proporcionan un conjunto de características diseñadas para apoyar las diversas necesidades de las empresas de asesoramiento. Los servicios clave incluyen plataformas de negociación, el reequilibrio automatizado y la elaboración de informes detallados sobre el rendimiento, todos ellos elementos esenciales para una gestión eficaz de la cartera. Al evaluar los custodios de RIA, tenga en cuenta el nivel de personalización que ofrecen. Esto incluye la capacidad de adaptar las estrategias de inversión para satisfacer las necesidades y preferencias específicas del cliente. Además, evalúe la gama de inversiones disponibles a través del custodio, desde valores tradicionales como acciones y bonos hasta opciones más especializadas como fondos de inversión e inversiones alternativas. La plataforma tecnológica es otro factor crítico. Una interfaz fácil de usar, la accesibilidad móvil y la perfecta integración con otro software de planificación y gestión financiera pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa. Al elegir un depositario de RIA que se ajuste a las necesidades de su empresa, podrá ofrecer un servicio superior a sus clientes y agilizar sus procesos de asesoramiento.

Principales plataformas de custodia en 2024

Comparación de las principales plataformas de custodia disponibles en 2024. En 2024, el panorama de la custodia está dominado por grandes actores como Charles Schwab, Pershing de BNY Mellon y Morgan Stanley. Estas plataformas de custodia atienden a un gran número de RIA, ofreciendo servicios esenciales adaptados para satisfacer las diversas necesidades de inversión. Colectivamente, estos principales custodios atienden a una parte significativa del mercado de las RIA, lo que pone de relieve su papel fundamental en el sector. Sin embargo, es esencial reconocer que existen opciones alternativas disponibles para los asesores de inversión. Mientras que los principales custodios suelen requerir importantes activos bajo gestión (AUM) para establecer una relación, las plataformas emergentes como Altruist ofrecen alternativas viables para las empresas más pequeñas. Altruist, por ejemplo, facilita una incorporación y una gestión de cuentas eficientes, garantizando una gestión eficaz de los activos de los clientes. Esta diversidad permite a los asesores elegir las plataformas que mejor se adapten a sus modelos de negocio específicos y a las necesidades de sus clientes.

Charles Schwab

Charles Schwab destaca como el mayor custodio de RIA por activos gestionados, y cuenta con aproximadamente 16.000 RIA independientes que utilizan Schwab Advisor Services para una gestión eficaz de las cuentas de sus clientes. Esta posición dominante se ve reforzada por la amplia oferta de Schwab, que incluye desde la ejecución de transacciones hasta sofisticadas herramientas de planificación financiera. Como custodio líder en el espacio de gestión de inversiones, Charles Schwab ha construido una sólida infraestructura que respalda las diversas necesidades de las RIA. Esto incluye soluciones tecnológicas avanzadas que agilizan las operaciones y mejoran la prestación de servicios a los clientes, lo que la convierte en la opción preferida de muchos asesores. Además, los servicios de custodia de Schwab atraen a los corredores-agentes, proporcionando oportunidades para que los asesores independientes accedan a diversas soluciones de préstamo e inversión a través de estas asociaciones.

Pershing de BNY Mellon

Pershing, de BNY Mellon, es conocida por sus sólidos servicios de custodia, diseñados para satisfacer las necesidades de los asesores financieros que gestionan los activos de sus clientes. Pershing emplea una estructura de precios basada en los activos, alineando las comisiones con el valor de los activos que se gestionan, lo que puede resultar especialmente beneficioso para los asesores. Este modelo de precios garantiza que los costes sean proporcionales al nivel de servicio prestado, lo que convierte a Pershing en una opción rentable para muchas empresas. Además de sus precios competitivos, Pershing ofrece servicios integrales de asistencia que mejoran la eficacia operativa y la capacidad de servicio al cliente. Estos servicios incluyen desde la ejecución de operaciones hasta la elaboración de informes de rendimiento, lo que garantiza que los asesores dispongan de las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de primera a sus clientes.

Morgan Stanley

Morgan Stanley proporciona una variedad de soluciones de custodia adaptadas para satisfacer las necesidades únicas de los asesores financieros. Reconocido como un destacado custodio, Morgan Stanley ofrece servicios que se adaptan tanto a las grandes como a las pequeñas empresas de asesoramiento. Estas soluciones incluyen gestión de efectivo, plataformas de negociación y acceso a una amplia gama de fondos de inversión y otros vehículos de inversión, lo que garantiza que los asesores puedan ofrecer servicios financieros completos a sus clientes. El compromiso de Morgan Stanley con la innovación y el servicio al cliente lo convierte en un fuerte competidor en el mercado de los servicios de custodia. Aprovechando sus amplios recursos y experiencia, Morgan Stanley ayuda a los asesores a gestionar eficazmente los activos de sus clientes, proporcionándoles una base sólida para alcanzar sus objetivos de inversión. Además, sus servicios de custodia atraen a los corredores-agentes, creando asociaciones que mejoran la oferta de servicios y proporcionan a los asesores independientes acceso a diversas soluciones de préstamo e inversión.

Cuentas y opciones de inversión

Las plataformas de custodia ofrecen una gama de cuentas y opciones de inversión, cada una diseñada para satisfacer diferentes objetivos financieros y necesidades de los clientes. He aquí algunos de los tipos más comunes de cuentas de inversión disponibles, incluidas las inversiones alternativas:

Gama de cuentas de inversión

  • Cuentas de corretaje: Estas cuentas permiten a los clientes comprar y vender una variedad de valores, incluidas acciones, bonos y fondos de inversión. Ofrecen flexibilidad y son adecuadas para los clientes que buscan gestionar activamente sus inversiones.
  • Cuentas de jubilación: Cuentas como las IRA y las 401(k)s ofrecen ventajas fiscales y están diseñadas para ayudar a los clientes a ahorrar para la jubilación. Estas cuentas son esenciales para la planificación financiera a largo plazo y pueden adaptarse a los objetivos individuales de jubilación.
  • Cuentas de custodia: Las cuentas UGMA/UTMA son gestionadas por un adulto para un menor, proporcionando una forma de ahorrar para el futuro del niño. Estas cuentas ofrecen flexibilidad en cuanto a las opciones de inversión y pueden ser una herramienta valiosa para la planificación financiera a largo plazo de los menores.
  • Inversiones alternativas: Algunas plataformas de custodia ofrecen acceso a inversiones alternativas, como bienes inmuebles, materias primas y criptodivisas. Estas opciones pueden proporcionar diversificación y potencialmente mayores rendimientos, pero también conllevan mayores riesgos.
Al evaluar las cuentas y opciones de inversión, tenga en cuenta las comisiones asociadas a cada tipo de cuenta. Unas estructuras de comisiones transparentes son cruciales para mantener la confianza de los clientes. Además, evalúe el nivel de personalización disponible y los tipos de inversiones ofrecidos. Un depositario que ofrezca sólidos servicios de apoyo, como la planificación financiera y la facturación de comisiones, puede mejorar su capacidad para gestionar eficazmente los activos de los clientes y prestar un servicio superior. Evaluando cuidadosamente estos factores, podrá elegir una plataforma de custodia que se alinee con sus objetivos empresariales y satisfaga las diversas necesidades de sus clientes.

Cumplimiento normativo y seguridad

En el ámbito de las plataformas de custodia, mantener el más alto nivel de cumplimiento de la normativa y la seguridad es primordial. Garantizar que los activos de los clientes se salvaguardan y gestionan de acuerdo con las estrictas normas reglamentarias es una piedra angular del compromiso de nuestra plataforma con la excelencia.

Requisitos reglamentarios

Nuestra plataforma de custodia está meticulosamente diseñada para cumplir los rigurosos requisitos normativos establecidos por la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA). Nos adherimos a un amplio marco normativo, que incluye:
  • La Ley del Mercado de Valores de 1934: Regula el comercio de valores para proteger a los inversores.
  • La Ley de Asesores de Inversión de 1940: La regulación de los asesores de inversión para garantizar la responsabilidad fiduciaria.
  • La Ley de Transferencias Uniformes a Menores (UTMA): Facilitar la transferencia de bienes a menores.
  • La Ley Uniforme de Donaciones a Menores (UGMA): Permite a los menores poseer valores sin necesidad de un fideicomiso formal.
Cumpliendo estrictamente esta normativa, garantizamos que todas las cuentas de los clientes se gestionan con la máxima integridad y transparencia.

Salvaguardar los activos de los clientes

La seguridad de los activos de los clientes es una prioridad absoluta para nuestra plataforma de custodia. Empleamos tecnología avanzada de encriptación para proteger los datos de los clientes y garantizar la seguridad de todas las transacciones. Nuestro sólido sistema de controles internos está diseñado para evitar el acceso no autorizado a las cuentas de los clientes, lo que proporciona una capa adicional de seguridad. Las medidas clave para salvaguardar los activos de los clientes incluyen
  • Segregación de los activos de los clientes: Garantizar que los activos de los clientes se mantienen separados de nuestros propios activos para evitar cualquier posible uso indebido.
  • Auditorías e inspecciones periódicas: Realización de auditorías e inspecciones frecuentes para verificar el cumplimiento de los requisitos normativos y mantener los más altos niveles de seguridad.
  • Tecnología de encriptación avanzada: Utilización de la encriptación más avanzada para proteger los datos de los clientes y asegurar el acceso en línea a las cuentas de los clientes.
Al aplicar estas estrictas medidas de seguridad, proporcionamos un entorno seguro y fiable para la gestión de los activos de los clientes, lo que da tranquilidad a los asesores y a sus clientes.

Escalabilidad y crecimiento

En el dinámico panorama financiero actual, las empresas de asesoramiento necesitan plataformas de custodia que no sólo respalden sus operaciones actuales, sino que también faciliten el crecimiento futuro. Nuestra plataforma está diseñada para proporcionar la escalabilidad y los recursos necesarios para que las empresas de asesoramiento gestionen eficazmente los activos de sus clientes y amplíen su negocio.

Apoyo al crecimiento orgánico

Reconociendo la importancia del crecimiento para las empresas de asesoramiento, nuestra plataforma ofrece un conjunto de herramientas y servicios adaptados para apoyar el crecimiento orgánico. Estos recursos están diseñados para aumentar la eficiencia operativa, mejorar el servicio al cliente y, en última instancia, aumentar los activos gestionados. Las características clave que apoyan el crecimiento orgánico incluyen:
  • Herramientas avanzadas de gestión de carteras e informes: Proporcionando herramientas completas para el análisis de la cartera, el seguimiento del rendimiento y la elaboración de informes detallados para ayudar a los asesores a tomar decisiones de inversión informadas.
  • Sólido sistema de gestión de las relaciones con los clientes (CRM): Facilita una gestión y comunicación eficaces con los clientes, garantizando que los asesores puedan mantener relaciones sólidas con sus clientes.
  • Herramientas integradas de planificación financiera y gestión del patrimonio: Ofrece una gama de recursos de planificación financiera para ayudar a los asesores a desarrollar y aplicar estrategias eficaces de gestión del patrimonio.
  • Acceso a una gama de productos y servicios de inversión: Permitiendo a los asesores ofrecer una diversa gama de opciones de inversión, incluyendo valores tradicionales, fondos de inversión e inversiones alternativas.
  • Formación y apoyo continuos: Proporcionar formación y apoyo continuos para ayudar a las empresas de asesoramiento a mantenerse al día de las tendencias y las mejores prácticas del sector, garantizando que puedan hacer crecer su negocio con eficacia.
Nuestra plataforma se compromete a apoyar el crecimiento y la escalabilidad de las empresas de asesoramiento proporcionando las herramientas y los recursos necesarios para gestionar los activos de los clientes de forma eficaz. Al mejorar continuamente nuestros servicios y permanecer en sintonía con la evolución de las necesidades de las empresas de asesoramiento, nos esforzamos por ofrecer el más alto nivel de servicio y apoyo, capacitando a las empresas para alcanzar sus objetivos de crecimiento.

Ventajas de utilizar una plataforma multicustodia

Ventajas de utilizar una plataforma multicustodia para la gestión de inversiones. En un panorama financiero cada vez más complejo, muchos asesores están optando por plataformas multicustodia para atender mejor a sus clientes. Estas plataformas ofrecen varias ventajas, como una mayor coherencia de los datos, más opciones de inversión y una mejor experiencia del cliente. El aprovechamiento de múltiples custodios ayuda a los asesores a evitar las interrupciones causadas por los cambios de servicio o las fusiones, proporcionando un servicio más estable y fiable a sus clientes. Las plataformas de custodia múltiple se integran para ayudar a los asesores que tienen activos de sus clientes en distintas empresas de custodia. Esta integración ayuda en la construcción de carteras, procesos de gestión, la generación de propuestas, la modelización, el reequilibrio con conciencia fiscal, los informes de rendimiento y la facturación de comisiones. Este apoyo integral mejora la capacidad del asesor para prestar un servicio de alta calidad y satisfacer las diversas necesidades de sus clientes.

Mayor coherencia de los datos

Una ventaja significativa de las plataformas multicustodio es su capacidad para mejorar la coherencia de los datos. Estas plataformas están diseñadas para cumplir con las obligaciones fiduciarias mediante el aprovechamiento de diversos recursos de los custodios, lo que reduce significativamente las incoherencias de datos y mejora la presentación de informes. Garantizar que todos los datos fluye correctamente y se enriquece a través de varias aplicaciones, las relaciones multicustodia mejoran la precisión de los datos. La mejora de la coherencia de los datos permite a los asesores cumplir mejor sus obligaciones fiduciarias y prestar mejores servicios a los clientes. Unos datos precisos y coherentes son fundamentales para una planificación financiera y una gestión de inversiones eficaces, lo que permite a los asesores tomar decisiones informadas y ofrecer un servicio superior.

Mayores opciones de inversión y gestión de tesorería

Las plataformas multicustodia proporcionan acceso a una amplia gama de productos de inversión, lo que ayuda a los asesores a diversificar las carteras de sus clientes. Estas plataformas admiten diversos vehículos de inversión, como las cuentas gestionadas unificadas (UMA), las cuentas gestionadas por separado (SMA) y los fondos cotizados (ETF), lo que ofrece una mayor flexibilidad en la construcción de carteras. El acceso a una variedad de productos de inversión, como valores individuales de renta variable y renta fija, además de los fondos de inversión tradicionales, permite a los asesores adaptar las estrategias de inversión a las necesidades únicas de sus clientes. Esta diversidad es esencial para ofrecer una planificación financiera completa y maximizar las oportunidades de inversión.

Mejora de la experiencia del cliente

Las plataformas multicustodia mejoran la experiencia del cliente proporcionándole acceso, capacidades de ejecución y conectividad que se ajustan a sus necesidades. La plataforma Adhesion Wealth, por ejemplo, reduce significativamente el tiempo de administración de la custodia al permitir el acceso a herramientas integradas sin necesidad de múltiples inicios de sesión. Este enfoque racionalizado mejora la eficiencia y la satisfacción del cliente. El aprovechamiento de los análisis puede proporcionar información sobre el comportamiento de los clientes, ayudando a los asesores a adaptar sus ofertas de servicios y comunicaciones para satisfacer mejor las expectativas de los clientes. Al mejorar la experiencia general del cliente, las plataformas multicustodia ayudan a los asesores a establecer relaciones más sólidas y de mayor confianza con sus clientes.

Factores a tener en cuenta al elegir una plataforma de custodia

Al seleccionar una plataforma de custodia, los asesores deben tener en cuenta varios factores críticos para asegurarse de que eligen la que mejor se adapta a sus necesidades. Estos factores incluyen los modelos de precios, la tecnología y las herramientas, y las ofertas de asistencia y servicios. También es esencial evaluar la reputación y la experiencia de un custodio, especialmente en lo que respecta a los tipos específicos de RIA a los que presta servicio. Además, las asociaciones con corredores-agentes pueden mejorar la oferta de servicios y proporcionar oportunidades para que los asesores independientes accedan a diversas soluciones de préstamo e inversión. Los requisitos de activos mínimos pueden variar significativamente entre los custodios, y algunos exigen importantes AUM para establecer una relación. La transparencia en las comisiones es crucial, ya que conocer de antemano todos los costes potenciales puede evitar gastos inesperados. La evaluación periódica de los servicios de custodia ayuda a identificar áreas de innovación y mejora, garantizando que los asesores puedan servir mejor a sus clientes.

Modelos de precios y cuotas mensuales

Las plataformas de custodia utilizan varios modelos de precios para atender las diferentes necesidades y modelos de negocio. Entre ellos se incluyen la negociación sin comisiones y las comisiones más bajas en puntos básicos, que suelen ofrecer los custodios de RIA para atraer a una amplia gama de clientes. Comprender estos modelos de precios es esencial para que los asesores gestionen los costes con eficacia y se aseguren de que se alinean con sus estrategias empresariales. La fijación de precios basada en los activos, en la que las comisiones mensuales se alinean con el valor de los activos que se gestionan, es otro modelo común. Este enfoque puede ser especialmente beneficioso para los asesores, ya que garantiza que los costes sean proporcionales al nivel de servicio prestado. Una evaluación cuidadosa de los modelos de precios de las distintas plataformas de custodia ayuda a los asesores a elegir la que mejor se adapte a sus objetivos financieros y a las necesidades de sus clientes.

Tecnología y herramientas

La tecnología y las herramientas avanzadas son fundamentales a la hora de elegir una plataforma de custodia. Estas plataformas deben ofrecer servicios esenciales como la ejecución de transacciones, la administración de cuentas y la elaboración periódica de informes de rendimiento. La integración de las plataformas de custodia con la planificación financiera garantiza que las estrategias de inversión se alineen con los objetivos financieros a largo plazo de los clientes. El aprovechamiento de las herramientas de análisis dentro de las plataformas de custodia ayuda a los asesores financieros a tomar decisiones basadas en datos, mejorando la prestación de servicios. Las plataformas tecnológicas avanzadas también mejoran la comunicación con el cliente y la elaboración de informes, lo que facilita a los asesores mantener a sus clientes informados y comprometidos.

Apoyo y servicio

Una asistencia al cliente eficaz es vital para resolver los problemas urgentes que pueden surgir en las operaciones diarias. Las plataformas de custodia deben ofrecer servicios de asistencia sólidos para garantizar el buen funcionamiento y el cumplimiento de los requisitos normativos. Las nuevas normativas están empujando a los custodios a mejorar sus marcos de cumplimiento, lo que repercute en la forma en que operan y atienden a sus clientes. Los acuerdos de custodia múltiple permiten a los asesores cumplir mejor con sus responsabilidades fiduciarias optimizando los recursos de custodia disponibles. Al ofrecer servicios de apoyo integrales, las plataformas de custodia ayudan a los asesores a gestionar las cuentas de los clientes de forma más eficaz, garantizando que puedan prestar un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de sus clientes dentro de una relación de custodia. Además, estas plataformas ofrecen servicios de custodia que mejoran la experiencia global del cliente.

Alternativas a las principales plataformas de custodia

Aunque los grandes custodios dominan el mercado, existen custodios emergentes y soluciones nicho que ofrecen alternativas viables. Estos custodios proporcionan servicios personalizados que pueden no estar disponibles en los custodios más grandes, a menudo centrándose en servicios nicho y soluciones a medida para necesidades específicas de los clientes. Explorar estas alternativas puede ampliar la gama de opciones disponibles para los asesores y sus clientes, lo que redundará en una mejor prestación de servicios. Los custodios más pequeños y prometedores ofrecen a menudo una mayor flexibilidad y unos costes potencialmente más bajos, lo que puede resultar beneficioso para las empresas de asesoramiento nuevas o más pequeñas. Estos custodios también hacen hincapié en la gestión eficiente de los activos de los clientes, asegurándose de que los custodios independientes los manejen para evitar usos indebidos. Al considerar estas opciones emergentes, los asesores pueden encontrar plataformas que se ajusten mejor a sus modelos de negocio y a los requisitos de sus clientes.

Custodios emergentes

Custodios emergentes como Altruist y Axos Advisor Services están dando pasos significativos en el mercado de los servicios de custodia. Establecido en 2018, Altruist se ha convertido rápidamente en un custodio preferido para las nuevas firmas de RIA, mostrando un aumento significativo en la captación de clientes. Este rápido crecimiento pone de relieve el enfoque de Altruist en atender las necesidades específicas de las RIA, ofreciendo una mezcla de tecnología moderna y prestación de servicios eficientes. Axos Advisor Services, con más de 22 años de experiencia, presta servicio actualmente a unas 200 firmas de RIA, lo que demuestra su fuerte presencia en el mercado. Estos custodios emergentes proporcionan una alternativa a los custodios más grandes al ofrecer servicios más personalizados y flexibles, lo que puede resultar especialmente ventajoso para las firmas más pequeñas o las que están empezando. Explorando estas opciones, los asesores pueden encontrar plataformas de custodia que se ajusten mejor a sus necesidades específicas. necesidades empresariales y las expectativas de los clientes.

Soluciones especializadas

Las plataformas de custodia nicho están diseñadas para atender estrategias de inversión específicas, proporcionando servicios que se alinean perfectamente con los objetivos únicos de los inversores. Estas plataformas especializadas ofrecen características como herramientas de información especializadas, soporte para activos alternativos y equipos de atención al cliente dedicados. Este nivel de personalización permite a las empresas de asesoramiento atender las necesidades distintivas de su clientela, mejorando la propuesta de valor global. A medida que el panorama de la inversión sigue evolucionando, aumenta la importancia de las soluciones nicho. Las empresas que buscan servicios a medida que puedan proporcionar una ventaja competitiva recurren cada vez más a estos custodios especializados. Aprovechar las plataformas de custodia de nicho permite a los asesores satisfacer mejor las demandas únicas de sus clientes, garantizando una prestación de servicios más personalizada y eficaz.

El impacto de los cambios del sector en las plataformas de custodia

La industria de los servicios de custodia no es estática; está continuamente moldeada por fusiones, adquisiciones y cambios normativos. Estos cambios pueden afectar significativamente a la forma en que las plataformas de custodia operan y sirven a sus clientes. Con el 84% de los activos de las RIA en manos de las cuatro firmas principales, el sector está muy concentrado, lo que puede suponer tanto retos como oportunidades para las plataformas de custodia. Comprender estos cambios es crucial para los asesores que buscan elegir o cambiar de plataforma de custodia. Mantenerse informado sobre las tendencias del sector ayuda a los asesores a navegar por las complejidades de los servicios de custodia y a tomar decisiones que se ajusten a sus objetivos empresariales y a las necesidades de sus clientes. Además, las asociaciones con corredores-agentes pueden mejorar la oferta de servicios y proporcionar acceso a una variedad de activos de cartera. Estas relaciones atraen a los corredores-agentes, ofreciendo a los asesores independientes oportunidades de acceder a diversas soluciones de préstamo e inversión a través de estas asociaciones.

Fusiones y adquisiciones

La fusión de Charles Schwab y TD Ameritrade es un buen ejemplo de cómo la consolidación del sector puede afectar a los servicios de custodia. Esta fusión, cuya integración total se prevé que dure entre 18 y 36 meses, puede perturbar los servicios existentes a los clientes y provocar cambios significativos en el panorama de la custodia. Aunque algunos antiguos asesores de TD Ameritrade informaron de transiciones sin problemas a la plataforma de negociación de Schwab, la desactivación de la plataforma de negociación Veo One significa los impactos más amplios de tales fusiones. Las pequeñas y medianas empresas de RIA pueden mostrarse reacias a cambiar de custodio debido al coste y a las molestias que supone volver a empapelarse, especialmente después de una fusión tan importante. Sin embargo, estas consolidaciones también crean oportunidades para que los custodios alternativos de las RIA innoven y ofrezcan servicios competitivos, lo que podría dar lugar a mejores opciones para los asesores y sus clientes.

Cambios reglamentarios

Los cambios normativos son otro factor crítico que reconfigura el panorama de la custodia. Las nuevas normativas exigen ajustes en el cumplimiento, por lo que es esencial que los custodios adopten avances tecnológicos que ayuden a los asesores más pequeños a seguir siendo competitivos. Los asesores más pequeños a menudo se enfrentan a retos a la hora de cumplir la normativa debido a sus limitados recursos, lo que subraya la importancia de los servicios de apoyo a la custodia. Adoptando de forma proactiva la tecnología y mejorando los marcos de cumplimiento, los custodios pueden ayudar mejor a los asesores a navegar por los cambios normativos. Este enfoque proactivo no sólo garantiza el cumplimiento, sino que también mejora la calidad general del servicio y la eficiencia operativa de las plataformas de custodia.

Maximizar los beneficios de su plataforma de custodia

Para aprovechar plenamente las ventajas de una plataforma de custodia, los asesores deben integrar estos servicios con sus estrategias más amplias de planificación financiera. Seleccionar la plataforma adecuada puede mejorar significativamente la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Esta integración permite a los asesores agilizar las operaciones, mejorar la prestación de servicios y, en última instancia, hacer avanzar su negocio. La creciente complejidad de los mercados financieros hace cada vez más necesario que los servicios de custodia gestionen y protejan eficazmente los activos de los clientes. Elegir una plataforma que se alinee con sus objetivos empresariales y las necesidades de los clientes ayuda a los asesores y gestores de inversiones a maximizar los beneficios de sus relaciones de custodia.

Integración con la planificación financiera

Integrar con éxito los servicios de custodia en la planificación financiera requiere alinear las capacidades de custodia con las estrategias de inversión de los clientes. Esta alineación crea un enfoque unificado que mejora la prestación de servicios y el compromiso del cliente. La integración de las plataformas de custodia con las herramientas de planificación financiera permite a los asesores ofrecer un servicio más completo que aborda todos los aspectos de las necesidades financieras de sus clientes. Esta integración no sólo mejora la eficacia de la gestión de las cuentas de los clientes, sino que también garantiza que las estrategias de inversión estén alineadas con los objetivos financieros a largo plazo de los clientes. Este enfoque holístico es crucial para ofrecer servicios de planificación financiera y gestión de inversiones de alta calidad, según destaca una revista de planificación financiera.

Utilización de análisis e informes

Las herramientas analíticas avanzadas de las plataformas de custodia permiten supervisar en tiempo real el rendimiento de los activos y evaluar los riesgos. Estas herramientas permiten a los asesores tomar decisiones basadas en datos, mejorando sus estrategias de inversión y la prestación de servicios. La agregación automatizada de datos reduce los errores y acelera el proceso de elaboración de informes, garantizando informes precisos y puntuales para los clientes. La utilización de estas herramientas avanzadas de análisis y elaboración de informes no sólo favorece el cumplimiento de las normas, sino que también mejora el proceso de toma de decisiones de los gestores de inversiones. Aprovechando estas herramientas, los asesores obtienen información valiosa sobre las carteras de los clientes, lo que les permite ofrecer un asesoramiento más informado y eficaz.

Mejora continua

La mejora continua de los servicios de custodia es esencial para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y los estándares del sector. La evaluación continua de los servicios de custodia ayuda a los asesores a identificar las áreas susceptibles de mejora, garantizando que puedan ofrecer un servicio de alta calidad. Implementar mecanismos de retroalimentación y utilizar análisis de datos para evaluar la eficacia de las plataformas de custodia con regularidad es crucial para mantener la competitividad. Un compromiso con la mejora continua garantiza que los servicios de custodia permanezcan alineados con los últimos avances tecnológicos y la evolución de las expectativas de los clientes. Centrarse en mejoras periódicas garantiza que las plataformas de custodia respalden los objetivos empresariales de los asesores y ofrezcan un servicio superior a sus clientes.

Resumen

En resumen, las plataformas de custodia desempeñan un papel fundamental en el sector del asesoramiento financiero, proporcionando servicios esenciales que ayudan a los asesores a gestionar y salvaguardar los activos de los clientes. Custodios líderes como Charles Schwab, Pershing de BNY Mellon y Morgan Stanley ofrecen soluciones sólidas adaptadas para satisfacer las diversas necesidades de las RIA. Sin embargo, los custodios emergentes y las soluciones de nicho proporcionan alternativas viables, ofreciendo servicios personalizados y flexibles que pueden alinearse mejor con los modelos de negocio específicos y las necesidades de los clientes. Para maximizar los beneficios de las plataformas de custodia, los asesores deben considerar factores como los modelos de precios, la tecnología, las herramientas y los servicios de apoyo. Al integrar los servicios de custodia con la planificación financiera, aprovechar las herramientas avanzadas de análisis e información y comprometerse con la mejora continua, los asesores pueden mejorar su eficiencia operativa y la satisfacción de sus clientes. En última instancia, mantenerse informado sobre los cambios del sector y explorar diversas opciones de custodia puede ayudar a los asesores a tomar decisiones informadas que se ajusten a sus necesidades de inversión y a las expectativas de los clientes.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las plataformas de custodia?

Las plataformas de custodia son servicios esenciales que salvaguardan los activos de los clientes, facilitan la gestión de las inversiones y garantizan el cumplimiento de los requisitos normativos. Desempeñan un papel crucial en el ecosistema financiero al proporcionar seguridad y apoyo a los asesores de inversión.

¿Por qué los asesores deben considerar las plataformas multicustodia?

Los asesores deberían considerar las plataformas multicustodia, ya que proporcionan una mayor coherencia de los datos, una gama más amplia de opciones de inversión y una mejor experiencia del cliente, todo ello esencial para atender eficazmente las necesidades de los clientes.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de elegir una plataforma de custodia?

A la hora de seleccionar una plataforma de custodia, es esencial tener en cuenta los modelos de precios, la tecnología y las herramientas disponibles, y la calidad de la asistencia y el servicio. Además, deben evaluarse de forma crítica la reputación y la experiencia del custodio.

¿Cómo afectan las fusiones y adquisiciones a las plataformas de custodia?

Las fusiones y adquisiciones tienen un impacto significativo en las plataformas de custodia al perturbar los servicios a los clientes y alterar el panorama de la custodia, lo que presenta tanto retos como oportunidades para los custodios y asesores.

¿Cuáles son algunos de los custodios emergentes en el mercado?

Custodios emergentes como Altruist y Axos Advisor Services presentan servicios personalizados y flexibles, lo que les convierte en alternativas viables a los custodios más grandes del mercado.

plataforma de custodia