Cosas que debe saber antes de poner en marcha su banco digital
Una guía completa para empezar en 2025
Lo que aprenderá
- Los fundamentos de la banca digital y su potencial de mercado.
- Cómo definir una estrategia ganadora para su banco digital.
- Los principales requisitos normativos y de concesión de licencias por los que debe regirse.
- Cómo construir una pila tecnológica sólida y segura.
- Estrategias eficaces para lanzar y hacer crecer su banco digital.
- El papel de un potente CRM como InvestGlass en su éxito.
- Comprender el proceso de desarrollo para crear un banco digital, incluidas las etapas y metodologías clave.
- Esta guía ofrece más detalles sobre los aspectos técnicos, financieros y jurídicos de la puesta en marcha de un banco digital.
Introducción
El sector de los servicios financieros se encuentra en medio de una profunda transformación, impulsada por los rápidos avances tecnológicos y la evolución de las expectativas de los clientes. En el centro de esta revolución se encuentra el auge de la banca digital, que está remodelando la forma en que las personas y las empresas gestionan sus finanzas. Este enfoque de "lo digital primero" les permite ofrecer servicios financieros más cómodos, accesibles y asequibles a un público mundial.
La oportunidad para la banca digital es inmensa. Según el Banco Mundial, todavía hay 1.400 millones de adultos en todo el mundo que no están bancarizados, lo que significa que no tienen acceso a servicios financieros formales. Los bancos digitales están en una posición única para abordar esta brecha aprovechando la tecnología móvil para llegar a las poblaciones desatendidas. Además, incluso en los mercados desarrollados, existe una demanda creciente de experiencias bancarias más fluidas, personalizadas y fáciles de usar, que los bancos digitales están bien equipados para proporcionar. Comprender a los clientes potenciales y sus necesidades es crucial a la hora de planificar un banco digital, ya que garantiza que los productos y servicios se adapten al público objetivo para lograr el máximo impacto.
Sin embargo, poner en marcha un banco digital no está exento de desafíos. El panorama normativo es complejo y está en constante evolución, y la competencia es feroz. Para tener éxito, necesita algo más que una gran idea; necesita un profundo conocimiento del mercado, una estrategia sólida y la tecnología y el equipo adecuados. Aprovechar las soluciones para automatizar sus procesos de CSC puede ayudarle a garantizar el cumplimiento de las normas al tiempo que mejora la eficacia. Trazar el recorrido del cliente es esencial para orientar y atender mejor a los usuarios a lo largo de su interacción con el banco. Esta completa guía le guiará a través de todo lo que necesita saber para poner en marcha su propio banco digital en 2025, desde la navegación por el laberinto normativo hasta la construcción de una pila tecnológica ganadora y la adquisición de sus primeros clientes.
Sección 1: Comprender el panorama de la banca digital
¿Qué es un banco digital?
Un banco digital es una institución financiera que presta servicios bancarios principalmente a través de canales digitales, como aplicaciones móviles y sitios web. A diferencia de los bancos tradicionales, los bancos digitales no tienen sucursales físicas, lo que les permite operar con menores gastos generales y trasladar ese ahorro a sus clientes en forma de comisiones más bajas y mejores tipos de interés. Para respaldar estos servicios, es crucial construir una plataforma bancaria digital segura y de alto rendimiento, centrándose en el diseño del sitio web, los componentes del sistema y la configuración operativa para garantizar una experiencia de usuario fluida y el cumplimiento de la normativa. Los bancos digitales ofrecen una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen:
-Cuentas: Cuentas corrientes, cuentas de ahorro y cuentas empresariales.
-Pagos: Tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas virtuales y transferencias internacionales de dinero.
-Préstamos: Préstamos personales, hipotecas y préstamos a empresas.
-Inversiones: Robo-asesores, comercio de acciones, comercio de criptodivisas y cómo crear un neobanco desde cero.
-Otros servicios: Pago de facturas, pagos recurrentes e integración con proveedores de pago.
Tipos de bancos digitales
Existen dos tipos principales de bancos digitales:
-Neobancos: Se trata de bancos digitales nuevos e independientes que se construyen desde cero con una mentalidad de "lo digital primero". Algunos ejemplos de neobancos de éxito son Revolut, N26 y Monzo. Los neobancos suelen centrarse en atender a un grupo de usuarios específico, ofreciendo servicios y características a medida diseñados para satisfacer las necesidades únicas de ese grupo.
-Brazos digitales de los bancos tradicionales: Se trata de plataformas bancarias digitales lanzadas por bancos tradicionales ya establecidos. Algunos ejemplos son Marcus de Goldman Sachs y Finn de Chase. Los brazos digitales también pueden personalizar sus ofertas para grupos de usuarios concretos, proporcionando productos especializados o acceso basado en las necesidades de esos segmentos.
La oportunidad del mercado: La inclusión financiera y más allá
La oportunidad de mercado para la banca digital es enorme. Como ya se ha mencionado, hay 1.400 millones de adultos no bancarizados en todo el mundo, lo que representa un enorme mercado sin explotar para los servicios financieros. Los bancos digitales pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de la inclusión financiera proporcionando soluciones bancarias accesibles y asequibles a estas poblaciones desatendidas. Además, los bancos digitales pueden adaptar sus ofertas para satisfacer las necesidades de un grupo de usuarios concreto dentro de la población no bancarizada más amplia, permitiendo cargos personalizados, restricciones y reglas de autorización que aborden los requisitos únicos de cada segmento.
Más allá de la inclusión financiera, también existe una importante oportunidad para atender las necesidades de los consumidores con conocimientos digitales que buscan experiencias bancarias más cómodas, personalizadas y fáciles de usar. Estos consumidores recurren cada vez más a los bancos digitales para sus necesidades bancarias cotidianas, desde la gestión de sus gastos hasta la inversión para el futuro.
Sección 2: Definir su estrategia de banca digital
Identificar su público objetivo y su nicho
El primer paso para definir su estrategia de banca digital es identificar su público objetivo y su nicho. ¿Se dirige a un grupo demográfico específico, como los millennials o los propietarios de pequeñas empresas? ¿Se está centrando en un mercado geográfico concreto? ¿O está creando un banco digital para un sector específico, como el sanitario o el inmobiliario? Si identifica un público objetivo y un nicho claros, podrá adaptar sus productos, servicios y esfuerzos de marketing para satisfacer sus necesidades y preferencias específicas.
Desarrollar una propuesta de valor convincente
Una vez que haya identificado a su público objetivo, necesita desarrollar una propuesta de valor convincente que articule claramente por qué deberían elegir su banco digital frente a la competencia. ¿Qué ventajas y características únicas ofrecerá? ¿Se centrará en las comisiones bajas, en una experiencia de usuario fluida o en nuevos productos innovadores? Su propuesta de valor debe ser clara, concisa y convincente, y debe constituir el núcleo de la identidad de su marca.
Elegir el modelo de negocio adecuado
Hay varios modelos de negocio a considerar para su banco digital, entre ellos:
-Freemium: Ofrecer un conjunto básico de servicios de forma gratuita y cobrar por las funciones premium.
-Suscripción: Cobre una cuota mensual o anual por el acceso a sus servicios.
-Intercambio: Gane una pequeña comisión de los comerciantes cada vez que un cliente utilice su tarjeta de débito o crédito.
-Préstamos: Obtener intereses de préstamos y otros productos de crédito.
Sección 3: Navegar por el laberinto normativo y de licencias
Comprender el marco jurídico
El panorama normativo de la banca digital es complejo y varía de un país a otro. Es esencial conocer a fondo el marco jurídico de su mercado objetivo, incluidas las normativas relacionadas con:
Para garantizar el cumplimiento de estos requisitos legales, debe configurar los ajustes del sistema, como el registro de usuarios, el CSC y las reglas de transacción, de acuerdo con las leyes y normas pertinentes.
-Directiva 2 sobre servicios de pago (PSD2): Esta directiva de la UE pretende crear un mercado de pagos más integrado y eficiente en Europa.
-Reglamento General de Protección de Datos (GDPR): Este reglamento de la UE regula la forma en que las empresas recopilan, procesan y almacenan los datos personales.
-Norma de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago (PCI DSS): Esta norma mundial establece los requisitos para las organizaciones que manejan tarjetas de crédito de marca.
-Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYSDFS): Este regulador estadounidense ha establecido una regulación exhaustiva en materia de ciberseguridad para las instituciones financieras.
-Ley de Instrumentos Financieros y Bolsa (FinSA): Esta ley suiza regula la prestación de servicios financieros y la oferta de instrumentos financieros.
-Directiva sobre mercados de instrumentos financieros (MiFID): Esta directiva de la UE regula los servicios y actividades de inversión.
-Antiblanqueo de dinero (AML): Se trata de un conjunto de leyes y reglamentos diseñados para impedir que los delincuentes disfracen fondos obtenidos ilegalmente como ingresos legítimos.
Estrategias de licencia bancaria
Hay varias estrategias de licencia bancaria a tener en cuenta, entre ellas:
-Propia: Obtenga su propia licencia bancaria, lo que le proporciona un control total sobre sus operaciones, pero es un proceso complejo y largo.
-Licencia: Asóciese con un banco autorizado para ofrecer sus servicios bajo su licencia.
-Compartida: Asociarse con otras empresas fintech para compartir una licencia bancaria.
-Empresa conjunta: Forme una empresa conjunta con un banco autorizado para lanzar su banco digital.
Al aplicar cualquiera de estas estrategias, es esencial centrarse en la concesión de permisos y la gestión de los derechos de acceso de los usuarios como parte de la configuración de su sistema para garantizar el cumplimiento de los requisitos de licencia y mantener la seguridad de las operaciones.
La importancia del cumplimiento y la gestión de riesgos
El cumplimiento y la gestión de riesgos son fundamentales para el éxito de cualquier banco digital. Necesita disponer de sistemas y procesos sólidos para garantizar que cumple todas las leyes y reglamentos aplicables, y para gestionar los diversos riesgos asociados al funcionamiento de una institución financiera, como el riesgo de crédito, el riesgo de mercado y el riesgo operativo. También es esencial controlar el acceso a funciones específicas dentro de su plataforma, de modo que sólo los usuarios autorizados puedan realizar determinadas acciones, lo que contribuye a garantizar el cumplimiento y a mitigar los riesgos operativos.
Sección 4: Construir su pila tecnológica
Consideraciones sobre la plataforma bancaria central
La plataforma bancaria central es el corazón de su banco digital. Es el software que impulsa todas sus funciones bancarias clave, desde la gestión de cuentas hasta los pagos y los préstamos. A la hora de elegir una plataforma bancaria central, debe tener en cuenta factores como la escalabilidad, la flexibilidad y la seguridad. También es importante seleccionar un sistema de banca en línea que respalde sus necesidades operativas y permita una personalización eficaz. Como parte de la configuración de su sistema, asegúrese de configurar y gestionar los tipos de cambio para garantizar la fluidez de los procesos de transacción y el cumplimiento de las normas.
El papel de las API y la banca abierta
Las API (interfaces de programación de aplicaciones) son esenciales para construir un banco digital moderno. Le permiten conectarse a servicios y fuentes de datos de terceros, lo que puede ayudarle a ofrecer una gama más amplia de productos y servicios a sus clientes. La banca abierta, que es la práctica de compartir datos financieros de forma segura entre bancos y terceros proveedores, también está adquiriendo cada vez más importancia en el panorama de la banca digital.
Garantizar la seguridad y la protección de datos
La seguridad y la protección de datos son primordiales en el sector de los servicios financieros. Debe contar con medidas de seguridad sólidas para proteger los datos de sus clientes y evitar el fraude. Esto incluye medidas como el cifrado, la autenticación multifactor y auditorías de seguridad periódicas.
Sección 5: Diseño de funciones esenciales para su banco digital
El diseño de un banco digital de éxito empieza por ofrecer un conjunto integral de funciones esenciales que satisfagan a los exigentes clientes de hoy en día. En esencia, su ecosistema de banca digital debe ofrecer una gestión de cuentas sin fisuras, que permita a los usuarios abrir, supervisar y gestionar sus cuentas totalmente en línea sin ningún tipo de fricción. Una sólida función de historial de transacciones pone al alcance de sus clientes información completa sobre sus gastos, permitiéndoles realizar un seguimiento de los mismos, revisar los pagos anteriores y descargar extractos de cuenta desde una única plataforma unificada.
Los pagos en línea son la piedra angular que le distingue en el ámbito de la banca digital. Su plataforma debe ofrecer un procesamiento de pagos rápido como el rayo y a prueba de balas, tanto para transacciones nacionales como transfronterizas, además de pagos recurrentes automatizados que mantengan las suscripciones y las facturas sin problemas. Integrar la autenticación multifactor y las medidas de seguridad avanzadas no sólo es fundamental, sino que es su ventaja competitiva para proteger los datos de los clientes y evitar el fraude, especialmente cuando opera en un sector financiero altamente regulado.
Para deleitar de verdad a los clientes y eclipsar a los bancos tradicionales, necesita servicios financieros personalizados que hablen directamente a su público objetivo. Esto significa ofrecer productos de inversión, seguros de viaje y opciones de afiliación premium, todos ellos accesibles a través de una interfaz intuitiva y fácil de usar que encantará a sus clientes. Las herramientas de gestión de riesgos, incluidas las alertas en tiempo real de actividades sospechosas, no sólo mejoran la seguridad, sino que generan la confianza inquebrantable que transforma a los clientes en fieles defensores.
Al centrarse en estas características que cambian las reglas del juego -servicios bancarios integrales, un sistema bancario central sólido como una roca y una experiencia superior para el cliente- su banco digital no sólo atrae y retiene clientes. Usted crea un ecosistema que establece el nuevo estándar de oro en tecnología bancaria en línea, posicionándole como el socio que ayuda a los clientes a gestionar sus vidas financieras con confianza y facilidad.
Sección 6: Aprovechar la inteligencia artificial en la banca digital
La inteligencia artificial está revolucionando el panorama de la banca digital, permitiendo a los bancos digitales con visión de futuro deleitar a sus clientes con servicios más inteligentes, rápidos como el rayo y seguros como una roca. Los chatbots y los asistentes virtuales potenciados por la IA ofrecen un excepcional servicio de atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, que nunca duerme, resolviendo instantáneamente las dudas y guiando a los usuarios a través de procesos bancarios fluidos, sin necesidad de sucursales físicas, solo pura excelencia digital.
Los algoritmos de aprendizaje automático liberan el poder de los vastos datos de los clientes para ofrecer productos financieros personalizados que se adaptan realmente a las necesidades únicas de cada cliente, desde asesoramiento de inversión a medida que da en el blanco hasta recomendaciones de préstamos acertadas y calificación crediticia dinámica que se adapta en tiempo real. Esto no sólo mejora la experiencia del cliente, sino que libera un enorme potencial de capital nuevo que beneficia tanto al banco como a sus valiosos clientes, creando oportunidades en las que todos salen ganando en todo momento.
La IA se convierte en su aliado definitivo en la gestión de riesgos y el procesamiento de pagos, detectando patrones inusuales y deteniendo el fraude en seco con precisión en tiempo real. Estos sistemas automatizados inteligentes señalan las transacciones sospechosas al instante, ayudando a los bancos digitales a ir muy por delante de las amenazas, al tiempo que cumplen sin esfuerzo los requisitos normativos. Además, la inteligencia artificial agiliza las operaciones de back-office como nunca antes, reduciendo costes y liberando a sus equipos de talento para que se centren en la innovación y en los servicios de alto valor que realmente importan.
Al adoptar la IA y el aprendizaje automático como ventajas estratégicas fundamentales, los bancos digitales pueden aumentar drásticamente la eficiencia operativa, ofrecer productos financieros que cambien las reglas del juego y mantener una ventaja competitiva imbatible en el escenario actual de la tecnología financiera en rápida evolución.
Sección 5: Lanzamiento y crecimiento de su banco digital
Creación de un producto mínimo viable (MVP)
Cuando lance su banco digital, es importante empezar con un Producto Mínimo Viable (PMV). Se trata de una versión de su producto que tiene las características justas para ser utilizado por los primeros clientes, que luego pueden proporcionar retroalimentación para el desarrollo futuro del producto. Al lanzar un MVP, puede llegar al mercado rápidamente y empezar a aprender de sus clientes de inmediato.
Estrategias de marketing y captación de clientes
Una vez que haya lanzado su MVP, debe centrarse en el marketing y la captación de clientes. Hay una variedad de canales de comercialización a considerar, incluyendo:
-Marketing digital: Optimización de motores de búsqueda (SEO), marketing de contenidos, marketing en redes sociales y marketing por correo electrónico.
-Relaciones públicas: Conseguir cobertura de prensa en publicaciones relevantes, especialmente las que cubren innovaciones como la IA agenética en la banca.
-Marketing de recomendación: Animar a sus clientes actuales a que recomienden a sus amigos y familiares.
El papel de un CRM potente como InvestGlass
Un potente sistema CRM (Customer Relationship Management) es esencial para gestionar las relaciones con sus clientes e impulsar el crecimiento. Un CRM como InvestGlass puede ayudarle a:
-Centralice los datos de sus clientes: Obtenga una visión única y unificada de sus clientes en todos los puntos de contacto.
-Automatice sus procesos de ventas y marketing: Ahorre tiempo y mejore la eficacia con flujos de trabajo automatizados.
-Personalice sus comunicaciones con los clientes: Envíe mensajes específicos y relevantes a sus clientes.
-Siga su rendimiento: Mida sus métricas clave e identifique las áreas de mejora.
InvestGlass es un CRM con sede en Suiza diseñado específicamente para el sector de los servicios financieros. Es una plataforma potente y flexible que puede ayudarle a construir y hacer crecer su banco digital. Con InvestGlass, podrá gestionar las relaciones con sus clientes, automatizar sus procesos de ventas y marketing y ofrecer una experiencia de cliente personalizada y sin fisuras. InvestGlass es el socio perfecto para cualquier emprendedor que desee poner en marcha un banco digital.
Sección 8: Gestión de un banco digital: Operaciones y optimización
💰 Plan de excelencia para la banca digital
Gancho de apertura
"Los bancos digitales de hoy en día deben ofrecer operaciones impecables al tiempo que se mantienen por delante de la competencia. Unas operaciones eficientes y una optimización continua son sus claves para el éxito a largo plazo y el liderazgo en el mercado."
1. Tecnología moderna y despliegue rápido
- Aproveche las prácticas de integración y entrega continuas para realizar actualizaciones sin interrupciones
- Implemente nuevas funciones rápidamente sin interrumpir la experiencia del cliente
- Pila tecnológica moderna que le mantiene competitivo y ágil
- Despliegues sin tiempo de inactividad que mantienen la excelencia del servicio
2. Operaciones en las que la seguridad es lo primero
- Cifrado robusto y protección de cortafuegos como base
- Auditorías de seguridad periódicas para salvaguardar los datos sensibles de los clientes
- Medidas de seguridad de varios niveles que fomentan la confianza de los clientes
- Infraestructura preparada para el cumplimiento que cumple las normas del sector
3. Inteligencia basada en datos
- Análisis de datos e inteligencia artificial que permiten conocer mejor a los clientes
- Perfeccione su modelo de negocio con inteligencia procesable
- Mejorar las estrategias de marketing mediante el análisis del comportamiento
- Personalice servicios que deleiten y retengan a los clientes
4. Optimización de costes y asociaciones estratégicas
- Automatice las tareas rutinarias para reducir los costes operativos
- Racionalice los flujos de trabajo manteniendo un alto nivel de servicio
- Colaborar con instituciones financieras y empresas fintech
- Amplíe su gama de servicios mediante alianzas estratégicas
5. Compromiso de excelencia operativa
- Una experiencia del cliente fluida, segura y satisfactoria como estrella del norte
- Impulsar el crecimiento sostenible mediante el dominio operativo
- Establezca su marca como líder en banca en línea
- Optimización continua que le mantiene a la vanguardia
Línea de cierre
"Con este anteproyecto de excelencia operativa, usted no sólo dirige un banco digital: ofrece experiencias excepcionales, impulsa el crecimiento y domina el panorama de la banca en línea".
Sección 9: Tendencias de la banca digital para 2025 y más allá
Su entidad de banca digital se encuentra en el umbral de una oportunidad sin precedentes a medida que se acerca el año 2025, impulsada por los revolucionarios avances tecnológicos y las cambiantes expectativas de sus clientes. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático transformarán su ventaja competitiva, ofreciendo experiencias bancarias más inteligentes y personalizadas que se anticipan a las necesidades de sus clientes: desde perspectivas financieras predictivas que sorprenden y deleitan hasta una gestión de riesgos automatizada que protege el futuro de su institución.
La tecnología Blockchain es su puerta a la superioridad en el procesamiento de pagos, permitiéndole ofrecer transacciones más rápidas y transparentes que generan una confianza inquebrantable en el cliente. Los contratos inteligentes revolucionarán la forma en que atiende a sus clientes, mientras que su compromiso con el diseño mobile-first y centrado en el usuario le posiciona como el líder que eligen los clientes. Sus interfaces intuitivas y los fluidos recorridos de los clientes a través de los dispositivos establecerán el estándar de oro que los competidores se esforzarán por igualar.
El auge de las instituciones financieras no bancarias y de las empresas fintech crea su momento para brillar con más fuerza. Esta intensificación de la competencia le empuja a innovar con audacia y a diversificar sus productos financieros de forma que capte cuota de mercado y fidelice a sus clientes. Los requisitos normativos, incluida la banca abierta y las leyes de protección de datos mejoradas, exigen su vigilancia continua, pero su enfoque proactivo del cumplimiento de la normativa se convierte en su ventaja competitiva, garantizando que mantiene la confianza que hace que los clientes vuelvan.
Su estrategia de éxito está clara: adopte las tecnologías de vanguardia con confianza, céntrese sin descanso en experiencias excepcionales para el cliente y adáptese rápidamente a los cambios normativos. Al adelantarse a estas tendencias, no sólo asegura su lugar en la vanguardia de los servicios financieros, sino que define cómo será el futuro de todo el sector.
Sección 10: Los bancos digitales y el futuro de las finanzas
Los bancos digitales son los cambiadores de juego que están remodelando el panorama financiero del mañana, aprovechando las tecnologías de vanguardia para ofrecer experiencias bancarias innovadoras, seguras y verdaderamente inclusivas que las instituciones tradicionales simplemente no pueden igualar. A medida que la inteligencia artificial, la cadena de bloques (blockchain) y el Internet de las cosas se convierten en la columna vertebral de la banca moderna, estas instituciones con visión de futuro revolucionarán los productos financieros con soluciones personalizadas, un procesamiento de pagos rapidísimo y una gestión avanzada del riesgo que pone a los clientes en primer lugar.
El futuro financiero pertenece a las instituciones que adoptan la sostenibilidad y la responsabilidad social como ventajas competitivas fundamentales. Los bancos digitales están en una posición única para integrar a la perfección los principios medioambientales, sociales y de gobernanza(ESG) en todos los aspectos de su modelo de negocio, defendiendo las inversiones ecológicas y ofreciendo inclusión financiera a las comunidades desatendidas que merecen algo mejor que unos sistemas bancarios anticuados.
La accesibilidad y la inclusividad separarán a los ganadores de los perdedores, con bancos digitales inteligentes que diseñen servicios centrados en el cliente que den la bienvenida a clientes diversos, independientemente de su ubicación o procedencia, porque una gran banca debería estar disponible para todos, en todas partes. La innovación continua, impulsada por el desarrollo ágil y las alianzas estratégicas con las fintech, permite a estas instituciones adaptarse más rápido que sus competidores y mantenerse por delante de las cambiantes demandas del mercado y de los retos normativos.
Al adoptar estas tendencias transformadoras y mantener un enfoque inquebrantable en una experiencia del cliente excepcional, medidas de seguridad sólidas como una roca y prácticas bancarias responsables, los bancos digitales no sólo competirán con las instituciones tradicionales, sino que redefinirán por completo lo que significa la banca en la era digital, creando un ecosistema financiero más equitativo, eficiente y sostenible que ofrezca un valor real a los clientes del mañana.
Conclusión
Crear un banco digital es un viaje desafiante pero gratificante. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puede aumentar sus posibilidades de éxito y construir un banco digital que esté bien posicionado para prosperar en los próximos años. El futuro de la banca es digital y, con la estrategia, el equipo y la tecnología adecuados, usted puede formar parte de él. Recuerde que un potente CRM como InvestGlass puede ser un factor clave de su éxito, ayudándole a gestionar las relaciones con sus clientes e impulsar el crecimiento.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta crear un banco digital?
El coste de poner en marcha un banco digital puede variar mucho en función de una serie de factores, como el alcance de sus servicios, la complejidad de su pila tecnológica y los requisitos normativos de su mercado objetivo. Sin embargo, puede esperar necesitar al menos unos cuantos millones de dólares de financiación inicial para empezar.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en poner en marcha un banco digital?
Una vez más, esto puede variar en función de la complejidad de su proyecto. Sin embargo, normalmente se tarda al menos entre 18 y 24 meses en lanzar un banco digital, desde el concepto inicial hasta el lanzamiento público.
- ¿Cuáles son los mayores retos a la hora de poner en marcha un banco digital?
Los mayores retos de poner en marcha un banco digital incluyen navegar por el complejo panorama normativo, construir una pila tecnológica sólida y segura, y captar y retener clientes en un mercado competitivo.
- ¿Cuáles son los factores clave del éxito de un banco digital?
Los factores clave del éxito de un banco digital incluyen una propuesta de valor clara y convincente, una experiencia de usuario fluida, una fuerte identidad de marca y un enfoque en el servicio al cliente.
- ¿Cómo puedo conseguir financiación para mi banco digital?
Existen diversas opciones de financiación para los bancos digitales, como el capital riesgo, los ángeles inversores y la financiación colectiva.
- ¿Cuál es el futuro de la banca digital?
El futuro de la banca digital es brillante. Podemos esperar un crecimiento continuo en la adopción de servicios bancarios digitales, así como la aparición de productos y servicios nuevos e innovadores.
- ¿Cuál es el papel de la IA en la banca digital?
La IA desempeña un papel cada vez más importante en la banca digital, desde la alimentación de chatbots y asistentes virtuales hasta la detección del fraude y la personalización de la experiencia del cliente. Puede obtener más información sobre la IA en la banca en nuestro artículo sobre la IA en la banca digital: ¿cómo se utiliza?
- ¿Qué es la banca abierta?
La banca abierta es la práctica de compartir datos financieros de forma segura entre bancos y terceros proveedores. Es un factor clave de la innovación en el sector de los servicios financieros y está contribuyendo a crear un panorama bancario más competitivo y centrado en el cliente.
- ¿Qué es un neobanco? Para conocer el auge y el impacto de los bancos digitales en Arabia Saudí, lea nuestro artículo Die Zukunft der digitalen Banken in KSA: Chancen und Herausforderungen.
Un neobanco es un banco digital nuevo e independiente que se construye desde cero con una mentalidad de "lo digital primero". Los neobancos suelen ser más ágiles e innovadores que los bancos tradicionales, y están ganando rápidamente cuota de mercado en muchos países de todo el mundo.
- ¿Cómo puedo saber más sobre cómo crear un banco digital? Si desea saber cómo tecnologías como la inteligencia artificial están transformando la banca, consulte la influencia de la IA en los bancos centrales, las políticas monetarias y los procesos de toma de decisiones.
Hay una serie de recursos disponibles para ayudarle a aprender más sobre cómo iniciar un banco digital, incluyendo libros, artículos y cursos en línea. También puede obtener más información leyendo nuestros otros artículos sobre banca digital, como ¿Qué impulsa el éxito en la banca digital? y Los mejores bancos digitales de Suiza para 2023.
- ¿Cómo gestionan los bancos digitales los pagos transfronterizos?
Los bancos digitales suelen aprovechar la tecnología blockchain y la integración de criptomonedas para facilitar los pagos transfronterizos. Estas tecnologías permiten realizar transacciones internacionales seguras y eficientes al reducir los tiempos de procesamiento, disminuir los costes y aumentar la transparencia. La cadena de bloques proporciona un libro mayor descentralizado para el seguimiento de los pagos, mientras que las criptomonedas pueden utilizarse para transferir valor a través de las fronteras de forma rápida y segura.